El sur, protagonista del podio helado argentino
ASpo bariloche.jpg
Frío y ola polar en Bariloche. (Foto: archivo)
Muy cerca en el ranking aparece Trelew, en la provincia de Chubut, donde el termómetro marcó -11.2°C, pero la sensación térmica cayó hasta los -16.4°C. Esta ciudad, ubicada en el valle inferior del Río Chubut, no suele estar ajena a los fríos intensos, pero en esta ocasión fue superada por su vecina costera.
El tercer lugar del podio fue para otra ciudad chubutense: Puerto Madryn, con una temperatura mínima de -10.2°C, y una sensación térmica de -16.9°C, la más baja entre todas las reportadas. La combinación de viento, humedad y ubicación costera genera en esta zona un efecto térmico aún más marcado.
Las 10 ciudades más frías de la Argentina
-
Maquinchao (Río Negro): -16.6°C y 80% de humedad
Trelew (Chubut): -11.2°C y sensación térmica de -16.4°C
Puerto Madryn (Chubut): -10.2°C y sensación térmica de -16.9°C
Chapelco (Neuquén): -9.8°C
Puerto Deseado (Santa Cruz): -9.2°C
Esquel (Chubut): -8.6°C
Villa Reynolds (San Luis): -8°C
Neuquén capital: -7.8°C
Villa de María (Córdoba): -7.7°C
El Calafate (Santa Cruz): -7.6°C
Aunque la Patagonia concentra las temperaturas más bajas, también se destacan los valores registrados en San Luis y Córdoba, que se encuentran fuera de las regiones habitualmente más frías del país.
Recomendaciones frente al frío extremo
Ante el avance de la ola polar, las autoridades recomiendan:
-
Evitar la exposición prolongada al frío en exteriores.
Vestirse con varias capas de ropa liviana y abrigada.
Mantener la casa calefaccionada de manera segura.
Evitar cambios bruscos de temperatura.
Tomar líquidos y evitar el alcohol.
No automedicarse: ante síntomas, consultar al médico.
Cuidar especialmente a niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.