Jubilados con haberes superiores a la mínima
Aquellos jubilados cuyos haberes superan el mínimo, comenzarán a cobrar a partir del miércoles 23 de julio, de acuerdo con la siguiente distribución:
-
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de julio
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de julio
Pensiones no contributivas: fechas clave
Los beneficiarios de pensiones no contributivas también tendrán su propio calendario de pagos, que comienza a regir desde el 8 de julio:
-
DNI terminados en 0 y 1: martes 8 de julio
DNI terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio
DNI terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio
DNI terminados en 6 y 7: lunes 14 de julio
DNI terminados en 8 y 9: martes 15 de julio
¿Qué diferencia hay entre AUH y SUAF?
Una de las dudas frecuentes entre los beneficiarios de ANSES es la diferencia entre la AUH y el SUAF, dos regímenes que apuntan a poblaciones distintas aunque ambos otorgan asignaciones por hijo.
-
Asignación Universal por Hijo (AUH): está destinada a personas desocupadas, que trabajan en la economía informal, o cuyos ingresos están por debajo del salario mínimo.
Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF): se otorga a personas con empleo formal registrado, monotributistas, jubilados o titulares de una ART.
Ambos beneficios se diferencian, principalmente, por el tipo de vínculo laboral del titular. En ese sentido, las asignaciones familiares bajo SUAF pueden coexistir con el trabajo formal, mientras que la AUH está enfocada en sectores desprotegidos.
Bono de refuerzo: ¿quiénes lo cobran en julio?
Como viene ocurriendo desde hace más de un año, ANSES mantiene activo el bono mensual de refuerzo para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo. Esta ayuda adicional fue implementada como una medida paliativa frente a la inflación y, desde marzo de 2024, se mantiene congelada en un tope de $70.000 mensuales.
Si bien el bono de julio aún no fue confirmado oficialmente, se espera que ANSES lo anuncie en los días previos al inicio del cronograma de pagos, como suele hacer habitualmente. Este refuerzo no se integra al haber mensual, sino que se paga en un depósito separado.
¿Cómo consultar si cobrás asignaciones por SUAF?
Las personas que deseen saber si están percibiendo asignaciones familiares por SUAF pueden hacerlo a través de la plataforma Mi ANSES, ingresando con su CUIL y clave de seguridad social.
Los pasos son:
Otra alternativa útil es consultar la sección “Fecha y lugar de cobro”, que indica si hay asignaciones activas y cuándo se acreditarán los pagos.
Recomendaciones importantes
Desde el organismo nacional recomiendan:
-
Consultar las fechas con antelación, especialmente en este mes donde el feriado del 9 de julio puede alterar la percepción habitual.
Evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y optar, si es posible, por utilizar cajeros automáticos o aplicaciones bancarias para el cobro.
Revisar con regularidad la web de ANSES y sus canales oficiales para no caer en posibles estafas o engaños digitales que simulen ser notificaciones reales del organismo.
Impacto del aumento del 1,5%
Aunque el aumento del 1,5% es inferior a la inflación acumulada del trimestre, representa una actualización obligatoria que mantiene el sistema vinculado a los índices de precios. Sin embargo, diversos sectores han reclamado que el porcentaje no compensa la pérdida real del poder adquisitivo, sobre todo entre los jubilados que no reciben el bono extra.
creditos anses jubilados .jpg
ANSES: calendario de pagos para jubilados, pensionados y AUH en Julio 2025