Bajas temperaturas

El frío extremo congeló una cascada argentina de 30 metros: el paisaje es de otro planeta

La Patagonia argentina vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. Las temperaturas extremas siguen generando postales inusuales.

El frío extremo alcanzó los -17 °C y congeló una cascada de 30 metros: el paisaje es de otro planeta

El frío extremo alcanzó los -17 °C y congeló una cascada de 30 metros: el paisaje es de otro planeta

La ola de frío que atraviesa la Patagonia argentina sigue dejando postales impactantes. En las últimas horas, la Cascada de Opazo, ubicada en Chubut, quedó congelada de punta a punta, transformándose en un verdadero muro de hielo. Las fotos y videos del fenómeno ya se viralizan en redes sociales. Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene las alertas por bajas temperaturas para gran parte de la región.

La Cascada de Opazo, un salto de agua de más de 30 metros de altura, amaneció completamente congelada después de que los termómetros marcaran -17,2°C, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La imagen, registrada por vecinos y turistas el lunes por la mañana, muestra el salto de agua transformado en una pared de hielo, con formaciones de estalactitas que cuelgan sobre las rocas.

Embed

El fenómeno, poco frecuente incluso en la región, generó asombro entre los habitantes locales. “No recuerdo haber visto la cascada así en años”, comentó uno de los vecinos a medios regionales.

La Cascada de Opazo está ubicada a unos 30 kilómetros de Río Pico, en un entorno natural rodeado de estepa y bosques. El acceso se realiza por caminos de ripio y senderos de montaña, lo que añade aún más mística a la experiencia de visitarla en estas condiciones.

cascada.jpg

Frío extremo: por qué se congeló la cascada

Especialistas del SMN explicaron que para que un salto de agua quede así de congelado se necesita una combinación muy particular de factores:

  • Humedad relativa cercana al 100%,
  • Temperaturas sostenidas bajo cero por varias horas,
  • Y un caudal de agua reducido, que permita el congelamiento inmediato al contacto con el aire.

Cómo seguirá el clima en el sur

Para este martes, el SMN mantiene las alertas naranja y amarilla por frío extremo y heladas en buena parte de la cordillera y precordillera de Chubut, además de sectores de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Se esperan temperaturas mínimas muy por debajo de los promedios invernales, con cielo mayormente despejado, vientos leves y baja probabilidad de precipitaciones.

El organismo anticipa que estas condiciones seguirán durante toda la semana, y recomienda extremar cuidados al aire libre, especialmente en las primeras horas del día.

Se habló de