El 70% de los productores considera al Estado "un obstáculo más que un aliado", según estudio de Coninagro

El 70% de los productores considera al Estado un obstáculo más que un aliado, según estudio de Coninagro

Según un estudio difundido hoy por Coninagro, el 70% de los productores consideran al Estado "un obstáculo más que un aliado" para el sector.

El relevamiento de expectativas y percepciones sobre la realidad productiva actual fue realizado por la consultora Synopsis, entre el 24 de septiembre y el 5 de octubre, entre productores cooperativistas de más de 14 provincias.

Sus datos preliminares fueron presentados durante el Congreso Internacional Coninagro 2020 que este año se realiza en modalidad virtual y bajo el titulo "Alimentos sustentables en Argentina: producción y oportunidades".

La misma encuesta también reveló que solo el 14,3% productores rurales tiene expectativas de que el año que viene sea mejor que el actual. Además, el 76% de los cooperativistas consideran el alivio fiscal como la máxima prioridad.

Finalmente, el 83,6% considera total o bastante importante que el Gobierno diagrame una planificación estratégica.

En la apertura del Congreso, el Presidente de Coninagro, Carlos Ianizzotto, dijo que "el bien común es un concepto que no comprendemos del todo, es un término ético y no tiene que ver solo con producir más, sino en una cosmovisión donde una sociedad busca producir un bien y que llegue a todos".

A la hora de destacar valores, Iannizzotto pronunció: "Lo que necesitamos es diálogo, escucharnos, para lograr esa plataforma de lanzamiento desde el acuerdo. Hoy lo argentinos tenemos roto el vínculo social, hemos perdido la capacidad de tolerar y de escucharnos".

Asimismo, sostuvo: "Hay una falencia del sector político, que no esta tratando de integrar ese concepto ético. Las instituciones no están funcionando, la división de poderes es fundamental para desarrollar políticas públicas".

"El sector privado ha hecho autocritica y está impulsando la unidad desde el Consejo Agroinidustrial. Este puede ser un punto de partida muy interesante. Observamos en un estudio que el 76% de los cooperativistas lo primero que reclaman es un alivio fiscal, eso es central", añadió Iannizzotto.

Y subrayó que desde la entidad "estamos trabajando también en el de financiamiento, algo que incluye el desarrollo de la alimentación sustentable, bregando por un sistema de complementar el financiamiento bancario; en fin debemos federalizar la economía".