El Gobierno dio un nuevo paso en su batalla para frenar la suba de los alimentos al cerrar un acuerdo con la industria aceitera para “asegurar un precio accesible para el aceite de consumo familiar”.
El Gobierno dio un nuevo paso en su batalla para frenar la suba de los alimentos al cerrar un acuerdo con la industria aceitera para “asegurar un precio accesible para el aceite de consumo familiar”.
La noticia se conoció el miércoles por la noche, tras un día agitado por el cierre de las exportaciones de maíz hasta el mes de marzo. De hecho, ambas acciones tienen cierto vínculo ya que el principal efecto de la veda exportadora es la contención del precio interno del cereal. Y si bien cerca del 80% del aceite que se consume en la Argentina es de girasol y el de maíz ocupa el segundo lugar casi completando la totalidad del mercado, las empresas que elaboran ambos productos son las mismas. También son las que no podrán exportar maíz.
Según informó el ministerio de Desarrollo Productivo, se implementará “un mecanismo de financiamiento que permita asegurar un precio accesible para el aceite de consumo familiar y, al mismo tiempo, compensar a los productores aceiteros que abastecen el mercado interno”.
Por ahora se desconoce el detalle de cómo se calculará ese financiamiento, pero funcionarios y empresarios fueron optimistas de su resultado.
"Este acuerdo nos permite generar un instrumento que nos va a posibilitar garantizar alimentos a precios accesibles para las argentinas y los argentinos en todo el territorio nacional, sin descuidar las exportaciones del sector", destacó el ministro de Agricultura, Luis Basterra.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas explicó: "El acuerdo tiene el objetivo de proteger el poder de compra de los argentinos, y evitar que el precio de producto que forma parte del consumo diario esté atado a los vaivenes externos". Al mismo tiempo, agregó: "esto le aporta previsibilidad a la industria, con un instrumento que le permite compensar a los productores y garantizar el abastecimiento al mercado interno".
En representación de la industria aceitera, el presidente de CIARA, Gustavo Idigoras expresó: "Ha sido un diálogo muy positivo y fructífero. Hemos sido convocados por el Gobierno para trabajar sobre esta problemática específica con el objetivo de asegurar el abastecimiento del mercado interno, sin distorsionar las condiciones de competencia de la producción, la comercialización y la exportación de aceites del complejo oleaginoso."