Glencore quiere quedarse con Renova: ofrece u$s 325 millones a Vicentin

Glencore quiere quedarse con Renova: ofrece u$s 325 millones a Vicentin

La multinacional suiza Glencore parece decidida a quedarse con la totalidad de la planta Renova, ubicada en el polo agroexportador de Rosario, en Timbúes. Y quiere aprovechar el momento de debilidad de Vicentin, a meses de declararse en cesación de pagos: le ofreció u$s 325 millones por el paquete de acciones que todavía controla la firma argentina.

Tal como difundió la agencia Reuters, Glencore busca quedarse con la participación accionista minoritaria de la planta de molienda de granos, en manos de Vicentin, que treparía a algo más de un 30%.

El año pasado ya la firma suiza había tomado la iniciativa y adquirido, en diciembre, un 16,67% del paquete que hasta el momento compartían en partes iguales. Así, el gigante agroexportador ya cuenta con el 66,67% del paquete accionario.

La planta es una de las mayores procesadoras de soja del mundo, con una capacidad de molienda de 20.000 toneladas diarias de la oleaginosa y una de las referentes y modelo del complejo agroexportador de Rosario, desde donde salen cerca del 80% de las exportaciones agroindustriales del país. Plantas como Renova convirtieron al país en el principal proveedor mundial de aceite y harina de soja.

Datos oficiales del Ministerio de Agricultura de la Nación, muestran que desde Renova salieron unas 52.863 toneladas de aceite de soja, hacia el exterior, en todo 2019, y 221.123 toneladas de pellets de soja.

El momento para Glencore es oportuno por la situación en que se encuentra su socia, en la planta. Vicentín entró en default financiero (con una deuda de más de u$s 300 millones con proveedores de materia prima y superior a u$s 1000 millones con bancos locales e internacionales) y desde diciembre del año pasado lucha por reestructurar la deuda y acordar con proveedores, para volver a producir.

Según afirma Reuters, el juez que supervisa los procedimientos de quiebra de Vicentin fue informado de la oferta hace semanas, bajo un entendimiento de que la oferta caducaría a fines de marzo. Sin embargo, las fuentes destacaron que Glencore planea "renovar su oferta" por el remanente de acciones de Renova.

“Deberían estar trabajando con la misma oferta de 325 millones de dólares que hicieron el mes pasado”, sostuvo la fuente, que señaló que la actual crisis global por el Coronavirus tendrá que ser tomada en consideración y que podría influir en la oferta a medida que avancen las negociaciones y se consideren los costos asociados con la pandemia.

Además de la planta de molienda en Timbúes, Renova cuenta con una planta de biodiésel y glicerina en San Lorenzo, que también podría entrar en la operación.