

Tras alcanzar un acuerdo con representantes de la cadena del maíz para garantizar el abastecimiento del cereal en el mercado interno, el Gobierno decidió avanzar con la eliminación del cupo de 30 mil toneladas diarias para exportar maíz.
De este modo, se descomprime la relación con las entidades del campo que, hoy al mediodía, evaluarán levantar el cese de comercialización de granos antes de las 24 hs de este miércoles, horario previsto originalmente para la finalización de la medida de fuerza.
Así se lo confirmaron a A24.com Agro, fuentes de la Mesa de Enlace.
El encuentro entre los dirigentes Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural y Federación Agraria tendrá lugar al mediodía de hoy y luego se dará a conocer la decisión.
Mientras tanto, desde Agricultura, informaron que el Ministro Luis Basterra se reunió con los representantes de la mesa intersectorial del maíz conformada en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).
El encuentro es parte del entendimiento establecido el jueves último, donde las partes se comprometieron a constituir un espacio de diálogo permanente.
En la reunión del martes acordaron:
"Para el gobierno nacional es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo", expresó el Ministro.
Por el sector privado, participaron el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Quiesa, el vicepresidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica.
Del lado oficial, hubo también funcionarios de los ministerios de Hacienda y Desarrollo productivo.
Más allá de los anuncios, la primera reacción de los integrantes de la Mesa de Enlace fue asegurar que "el paro continuará hasta el miércoles a las 24 hs, tal como se convocó la semana pasada".
Sin embargo, la decisión del Gobierno sirve para evitar que la medida de fuerza continúe por tiempo indeterminado, un pedido de las entidades de base que evaluaban los máximos dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas, Sociedad Rural y Federación Agraria.