Salado.jpg
La cuenca del Salado, uno de los temas que tocó Axel Kicillof durante el Congreso de Coninagro.
“Durante la etapa anterior el Banco Provincia brilló por su ausencia. Sin embargo hoy el BAPRO le prestó al sector productivo más de $100 mil millones. Hay una vuelta al crédito”, remarcó. Además ponderó el plan de Desarrollo Rural en el que “BAPRO comprometió a través de la Tarjeta Procampo unos $23 mil millones para líneas específicas de la producción”.
Entre otras de las críticas a Vidal, Kicillof apuntó a los trabajos en materia hidráulica en la Cuenca del río Salado. “El Gobierno anterior se llenó la boca hablando del Salado y las obras fueron muy pocas. Hoy estamos encarando una obra multimillonaria, que está al 50% de su totalidad. Eso mejorará el tránsito de camiones por la región”, sostuvo el gobernador.
También apuntó contra lo que sostuvo como “la caída del 19% de los tambos”, que especificó en unos 500 establecimientos. “Desde el año pasado se ve una reactivación del sector, que creció un 7%”, expresó.
Kicillof se mostró optimista por los avances de la campaña fina, en la que el trigo picó en punta y que ya culminó su siembra. “Es un récord de los últimos 20 años, aunque eso dependerá de las cuestiones climáticas. La campaña de invierno viene bien en términos generales, por las condiciones de mercado”, sostuvo.
“Todos estos programas van a diferenciar las escalas productivas. Es muy importante segmentar la producción y poner el foco en los que más necesitan. Los planes van a estar dirigidos principalmente a pequeños y medianos productores, y eso involucra a la actividad cooperativa. Van a haber políticas especiales para las cooperativas”, anunció Kicillof.
Y concluyó: “Tenemos una batería de programas para transformar el agro. No se trata de promesas, marketing, ni palabras en el aire. Estos son hechos concretos. Con la vacuna, la reactivación y la reconstrucción. Y para eso contamos con ustedes”.