El Gobierno nacional decidió suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna con el objetivo de "contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses", informaron hoy fuentes oficiales.
Powered by Thinkindot Audio
El Gobierno nacional decidió suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna con el objetivo de "contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses", informaron hoy fuentes oficiales.
La decisión fue comunicada hoy por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a representantes del sector exportador de carnes nucleados en el consorcio ABC, en una reunión en la que también participaron el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y los representantes del sector exportador de carnes Mario Ravettino, Carlos Alberto Rusech, Gustavo Kahal y Martín Costantini.
"El Presidente de la Nación expresó su preocupación por el crecimiento sostenido en los últimos meses en el precio de la carne vacuna en el mercado interno", informaron desde el Gobierno.
Durante la reunión también se evaluaron "diferentes acciones a implementar con el objeto de restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad en el comercio exterior y combatir prácticas de evasión fiscal".
Algunas de esas medidas ya han sido adoptadas y otras serán implementadas en los próximos días.
La suspensión por 30 días de las exportaciones de carne se da a conocer apenas un día después de que el presidente Alberto Fernández expresara su preocupación por el aumento "inexplicable" de los precios en los últimos dos meses.
"Sinceramente no hay ninguna razón, más que el aumento del consumo, para explicar esos aumentos que se dieron en marzo y abril", analizó Fernández.
"Celebro que la Argentina exporte carne", dijo el mandatario "pero no que hagan pagar a los argentinos el precio que le hacen pagar por la carne, y que les den una migaja de 8.000 toneladas de carne cuando acá se consumen 200.000".
La referencia del presidente fue respecto al acuerdo que el Gobierno alcanzó con el Consorcio de Exportadores y otras cámaras del sector frigorífico para sostener hasta fin de año un programa de 11 cortes de alta demanda local, a precios por debajo del promedio de mercado.
Ese acuerdo anunciado hace 10 días prevé llegar a 3.000 bocas de expendió en todo el país con un volumen de 8.000 toneladas mensuales, un 25% mas de lo que se venía abasteciendo en los últimos meses desde la puesta en marcha de este acuerdo.
El Presidente informó a los representantes del consorcio ABC que "dicho período podrá verse reducido en el caso de que la implementación de las medidas antes señalada genere resultados positivos, al tiempo que se habilitarán mecanismos de excepción para operaciones en curso".
Apenas se conoció la medida, desde distintos ámbitos expresaron el repudio al cierre de exportaciones de carne.
Uno de los primeros en dar a conocer su opinión fue Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quién aseguró que "el daño que provoca la medida va a disminuir la oferta de carne, haciendo que los precios terminen subiendo como ya ocurrió en el pasado. Y adelantó que la Mesa de Enlace se va juntar "de inmediato" para ejercer "un rechazo total a esta nefasta medida".
"El cierre de exportaciones de carne por 30 días es un error y un paso atrás en todo sentido. Causará un daño irreparable a un sector productivo que ha demostrado que genera empleo y actividad en todo el territorio nacional", expresó en redes sociales. Y agregó: "la decisión destruye la imagen de Argentina como proveedor confiable y volveremos a regalarle los mercados a nuestros principales competidores. Y lo peor de todo, tal cual lo demostró la reciente historia del kirchnerismo, en nada va a contribuir a bajar los precios especialmente en el largo plazo".
"Es inconcebible que se elijan recetas que ya fracasaron a falta de las soluciones de fondo que Argentina necesita", lamentó.
Otro de los que criticaron al Gobierno fue el Senador Alfredo de Angeli quien en redes sociales afirmó: "Es una locura cerrar las exportaciones de carne vacuna. Van a volver a destruir todo lo que costó tantos años construir después del 2006 cuando cerraron las exportaciones (perdimos el 20% del stock ganadero y no pudieron controlar la inflación).