Ganadería

Feedlot ¿Cuánto debe subir el precio de la hacienda para que sea rentable?

Si bien la cotización de los animales de consumo viene recuperándose, el precio del maíz hace que requiera un plus de cotizaciones para que el negocio de positivo.
Francisco Ravetti Escudero
por Francisco Ravetti Escudero |
El margen instantáneo actual del feedlot es de -5.381 $/cabeza

El margen instantáneo actual del feedlot es de -5.381 $/cabeza, sostien el autor.

En un escenario actual de incertidumbre política y económica, el mercado de ganados y carnes en la Argentina transcurre la segunda mitad del 2021 con distintos matices y rodeado de un contexto marcado por las restricciones a la exportación de carne vacuna.

Si hacemos foco en los precios, en el mercado de invernada, el ternero de 170 kg en lo que va del mes, promedia en torno a los 245 $/kg logrando así una suba del 4% respecto a los valores de agosto. De mantenerse estas subas, se cortaría la tendencia que venía repitiéndose los últimos meses de pérdida de la reposición frente a la inflación.

Además, si analizamos en términos constantes, es decir contemplando la inflación, los valores de agosto y septiembre son los más bajos desde noviembre del 2020, pero a pesar de eso, supera en un 30% al promedio de los últimos seis septiembres, pudiendo afirmar con estos valores que la invernada sigue mostrando firmeza, sigue siendo una buena opción como refugio de valor y se espera que en los próximos meses ante una escasa futura oferta estacional, se logren mejores cotizaciones.

La hacienda de consumo

En el Mercado de Liniers, septiembre transcurre con buenas variaciones respecto al mes pasado. La vaca no detiene su marcha ascendente y recupera valores, logrando empatar en términos nominales a los precios previa a la fuerte caída originada por el cierre de las exportaciones. La vaca de conserva buena cerró la semana en 111,19 $/kg, aunque también hay que aclarar que en el medio hubo 12 puntos de inflación que la hicieron retroceder.

En lo que respecta al novillo no Hilton, sigue padeciendo la falta de mercados y de colocación por las restricciones mencionadas no logrando salir de una meseta y oscila entre los 170-175 $/kg. Mientras que el consumo interno, novillitos y vaquillonas, la tendencia estuvo marcada por la preferencia de los compradores por lotes de calidad mientras que la hacienda regular viene siendo castigada semana a semana.

Mes a mes se registra un debilitamiento del consumo doméstico especialmente a partir de la segunda quincena.

El panorama del feedlot

Con estos valores y con un maíz que tiene un panorama alcista hacia adelante, junto a una invernada que por cuestiones estacionales se prevé que esté más firme, el escenario para los engordadores es incierto.

Hay que tener en cuenta que para un engorde a corral de hacienda liviana que está compuesto por 50% novillitos y 50% vaquillonas, el margen instantáneo es de -5.381 $/cabeza, necesitando así un precio de venta para salir de la perdida inicial de 215,05 $/kg es decir un 10% más a los valores actuales del mercado.

El autor es analista de Mercados Ganaderos de AZ Group

Se habló de