Mercados

Fuerte suba del precio internacional de la soja que volvió a superar los 600 dólares

La suba de la bedece a un presunto deterioro en el estado del cultivo en los Estados Unidos y al posicionamiento de los operadores de cara al próximo informe mensual de USDA.
La soja volvió a revalorizarse en el mercado de Chicago. 

La soja volvió a revalorizarse en el mercado de Chicago. 

El precio de la soja subió con fuerza este martes en el mercado de Chicago para volver a superar los 600 dólares por tonelada. La suba obedece a un presunto deterioro en el estado del cultivo en los Estados Unidos y al posicionamiento de los operadores de cara al próximo informe mensual de USDA.

La posición agosto de la oleaginosa en el mercado de Chicago ganó USD 27,10 (5%) hasta los USD 622,16 por tonelada, mientras que los contratos con cierre en septiembre ganaron USD 17,73 para cerrar en USD/tn 555,66.

“Las condiciones climáticas y de cultivo siguieron siendo una preocupación principal para el mercado después de que el USDA redujera su calificación semanal de la condición de soja más de lo esperado”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En ese sentido, el poroto se calificó entre bueno y excelente en un 59%, en línea con las estimaciones, pero un punto menos que la semana anterior.

“Si bien partes del Medio Oeste han recibido lluvias recientemente, se espera que el pronóstico de clima cálido para la región esta semana continúe estresando los cultivos, lo que añadió presión alcista”, agregó.

Los subproductos de la soja acompañaron la tendencia alcista con una suba del 3% (USD 16,42) hasta los USD 566,14 la tonelada en la harina, mientras que el aceite mejoró 0,70% (USD 10,80) para posicionarse en USD 1.536,38 la tonelada.

Por su parte, el maíz ganó 1,15% (USD 2,76) y cerró a USD 242,31 la tonelada, también como consecuencia del clima cálido y seco sobre el cultivo en Estados Unidos.

Así, el USDA rebajó del 61% al 58% de la superficie sembrada con el cereal en condiciones buenas a excelentes, mientras que el mercado esperaba una merma en el estado de solo un punto porcentual.

Por último, el trigo mejoró 0,22% (USD 0,64) para ubicarse en USD 287,15 la tonelada, debido a un debilitamiento del dólar frente a las principales monedas.

No obstante, la reanudación de las exportaciones desde los puertos ucranianos hicieron que las posiciones más lejanas cierren con pérdidas.

Se habló de
s