“El precio promedio observado es de $1.547 por kilo en Brasil, en tanto que para Argentina el valor de esta canasta es de $1.557 por el mismo kilo”, graficaron desde IERAL al medir una canasta de 8 cortes de calidad media/alta.
ganaderia hereford sorgo advanta
En términos de producción de carne, el peso de los costos y el tipo de cambio juegan en favor de Brasil.
¿Qué pasa en otros países sudamericanos? Uruguay y Chile se ubican en torno a los $1.800 por kilo y $1.950 por kilo respectivamente.
Brasil y sus costos de producción de carne
Uno de los temas que más preocupan a los productores argentinos tiene que ver con los costos de producción. En ese marco, entienden desde IERAL que en Brasil este aspecto tiene una competitividad más robusta. Y también en que los precios en dólares de la carne en góndola, en la Argentina tendieron a subir en los últimos meses.
La suba en dólares es "producto de una apreciación cambiaria en términos reales que ya lleva unos 24 meses (desde mediados de 2020 los precios de la economía crecen más rápido que el tipo de cambio oficial) y si bien esto también ha ocurrido en otros países de la región, incluido Brasil, la apreciación ha sido considerablemente más importante en Argentina (20% versus 5% en el vecino)", explicó la Fundación Mediterránea.
¿Qué pasa con Chile? El país trasandino es el segundo importador neto de carne, razón por la cual se comprende que allí su precio final no sea entre los más baratos de la región. Y en el caso uruguayo lo que tiende a pesar es la solidez económica y política: eso deriva en mejor acceso al crédito para la producción, disminuyendo los costos de capital.