Contra el paro del campo

"No están pasando un mal momento": la frase de un ministro de la Nación a la cadena de la carne

Ante la prórroga a los cupos de exportaciones de carne, y el plan de lucha que declaró la Mesa de Enlace en respuesta, los funcionarios salieron a deslegitimar el reclamo.
La carne

La carne, un tema que divide al Gobierno y al sector agropecuario. 

No están pasando un mal momento: la frase de un ministro de la Nación a la cadena de la carne

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, salió a cruzar a las entidades del campo que anunciaron un plan de lucha contra los cupos de exportación de carne. Moroni habló ante la prensa acreditada en Casa Rosada y expresó que “no es que esté totalmente cerrado el mercado externo, están exportando arriba del 50% y por encima del promedio histórico. No están pasando un mal momento". Sus palabras estuvieron en sintonía con lo que también salió a decir la secretaria de Comercio Paula Español durante la misma jornada.

“No hay una prohibición absoluta a la exportación de carne, están en valores, estamos en más de u$s 160 millones mensuales por arriba de los promedios históricos. Sí estamos un poco abajo del promedio del año pasado, pero estamos arriba de los promedios históricos. El Gobierno quiere proteger a la industria para que exporte, pero también quiere proteger los precios del mercado interno", remarcó Moroni ante los medios acreditados.

El titular de la cartera de Trabajo fue consultado por la posibilidad de que el Gobierno libere a las exportaciones de carne de los cupos actuales, algo que había sido conversado por el propio Presidente Alberto Fernández con las entidades a principios de junio, pero que no se materializó. Y que deberá esperar, al menos, hasta el próximo 31 de octubre.

"Se está estabilizando el mercado interno, cuando veamos que esté plenamente estabilizado, se irá abriendo. No es que esté totalmente cerrado el mercado externo, están exportando arriba del 50% y arriba del promedio histórico", destacó.

Claudio Moroni.jpg

"No están pasando por un mal momento", sostuvo Moroni sobre la cadena de la carne.

“La verdad es que no están pasando por un mal momento”, sostuvo Moroni en relación a los distintos eslabones de la cadena de la carne.

La opinión del ministro contrasta con lo expuesto por los equipos económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) esta misma semana. En un informe, señalaron que el sector privado dejó de percibir más de u$s 1.000 millones desde que el Gobierno aplicó el cepo a la exportación de carne. Y que eso significó una pérdida de más de u$s 8 millones al día.

En este sentido, Moroni concluyó que “los precios se acomodaron internamente y puede ser que estén ganando un poco menos, es probable. Estamos saliendo de una crisis y estamos pensando en todos los argentinos".

Paula Español 2.jpeg
Español puntualizó en los reclamos del agro por la carne:

Español puntualizó en los reclamos del agro por la carne: "No hay razón para un paro agropecuario", dijo la funcionaria de Gobierno.

“No hay razón para un paro agropecuario”

En una serie de entrevistas que realizó en la mañana del miércoles, la secretaria de Comercio Español Paula Español remarcó sus diferencias con respecto a lo expresado por la Mesa de Enlace durante la jornada del martes, en Santa Fe.

“Me parece que no están dadas las condiciones ni hay razón para tener este tipo de medidas”, expresó acerca de la posibilidad de un nuevo paro agropecuario. La funcionaria convocó a los productores e industriales a “trabajar en conjunto” con el objetivo de “mejorar la producción y la productividad del sector”, y “cuidar que la carne llegue a todos y todas al precio que corresponde”.

“Tenemos la expectativa que no se lleguen a esas medidas”, manifestó la funcionaria en la entrevista televisiva, y señaló que medidas como las propuestas “terminan afectando a todos”.

https://twitter.com/LEBasterra/status/1432799404797435906

Español subrayó las consecuencias que traerían las medias de fuerza tanto al propio sector “que no produce, no vende y no puede hacer su negocio”, como a los consumidores al haber una “menor oferta de carne” y un consecuente “impacto en los precios".

Pero sin dudas, uno de los principales apuntados desde el sector agropecuario es el ministro del área, Luis Basterra. El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación subió en la noche del martes a su cuenta de Twitter un video en el cual se reflejan diferentes datos positivos de la gestión del Frente de Todos en materia económica.

https://twitter.com/CRAprensa/status/1432810027195195397

Por eso, desde Confederaciones Rurales Argentinas salieron rápidamente al cruce de la publicación y citando ell twit con un mensaje propio.

“Ministro, ni un indicador para mostrar en el sector agropecuario. Cerrando las exportaciones en la cadena de la carne y poniendo en peligro más de 400.000 puestos de trabajo. Las restricciones generan menor producción, esto es menor recaudación, menos inversión y menos empleo”, remarcaron.

Y más tarde volvieron a repetir la misma acción, pero con otro mensaje. Y con un dejo de ironía.

https://twitter.com/CRAprensa/status/1433069519392681989

Se habló de