Header-Crypto-Cat-notas
Opinión cripto

Bitcoin: ¿se termina el mercado alcista tras la caída de enero?

Qué factores podrían impulsar un nuevo ciclo alcista en el precio de las criptomonedas. Cuál es el impacto de los ETF y del próximo halving de Bitcoin. El autor analiza el mercado cripto para conocer las claves y precauciones para el escenario 2024.
Bitcoin y Ethereum en retroceso: el mercado de criptomonedas experimentó más de USD 515 millones en posiciones largas liquidadas en las últimas 24 horas. (Foto Pierre Borthiry Peiobty - Unsplash)

Bitcoin y Ethereum en retroceso: el mercado de criptomonedas experimentó más de USD 515 millones en posiciones largas liquidadas en las últimas 24 horas. (Foto Pierre Borthiry Peiobty - Unsplash)

Por Luca Pagano (*)

El mercado de las criptomonedas ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, pero en las últimas semanas, tras la esperada aprobación de los ETF al contado en Estados Unidos, el precio del Bitcoin ha caído nuevamente, pasando de un máximo de 49.000 dólares a principios de enero a un mínimo de 38.500 dólares a mediados de enero.

¿Significa esto que el mercado de las criptomonedas está entrando en un nuevo mercado bajista? ¿O es solo una corrección del mercado que precede a un nuevo mercado alcista?

Factores que podrían impulsar el mercado alcista

Hay varios factores que podrían impulsar el mercado de las criptomonedas en 2024. El halving de Bitcoin, que ocurrirá en abril, y reducirá la emisión de BTC de 6.25 a 3.125. Este fenómeno es un evento que ocurre cada cuatro años en el que la recompensa por minar un bloque de Bitcoin se reduce a la mitad. Es decir, reduce la oferta de Bitcoin, lo que podría conducir a un aumento de su precio.

La historia del mercado de las criptomonedas también podría ser un catalizador para un nuevo mercado alcista. En los últimos halving, el precio del Bitcoin ha aumentado significativamente después del evento. Por ejemplo, el precio del Bitcoin se duplicó en los seis meses posteriores al halving de 2020.

Además, esta nueva oferta de Bitcoin al mercado se reduce en un 50%, y asumiendo una demanda constante, el precio debería aumentar consecuentemente. También es un evento que provoca sensación de escasez por lo que suele tener efectos positivos en el mercado, iniciando así un ciclo positivo para el mercado de criptomonedas en general.

Otro factor que podría impulsar el mercado de las criptomonedas en 2024 es la aprobación de ETFs de Bitcoin ya validados y Ethereum. Recientemente, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó el primer ETF de Bitcoin de Estados Unidos. Este evento fue un hito importante para el mercado de las criptomonedas, y podría conducir a una mayor adopción institucional de las criptomonedas.

Bitcoin y la posibilidad de una nueva caída

El descenso del precio del Bitcoin se debe, en parte, a la aprobación de ETFs de Bitcoin en Estados Unidos. La aprobación de estos ETFs ha llevado a una mayor demanda de criptomonedas, lo que ha impulsado los precios. Sin embargo, también ha provocado una cierta "sobrecompra", lo que podría conducir a una corrección del mercado.

¿Es solo una corrección del mercado? Es difícil decir si este desplome del precio de Bitcoin es solo una corrección del mercado o indica la continuación de un mercado bajista.

Sin embargo, por los eventos del inicio de este 2024 y los ciclos que respeta el mercado, podríamos ver un ciclo alcista de Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general.

Las criptomonedas son una inversión de alto riesgo. Sus precios son volátiles, y pueden caer repentinamente. Por lo tanto, es importante invertir sólo lo que pueda permitirse perder.

(*) El autor es CEO de Moony.

Se habló de