Con este lanzamiento, la aerolínea busca ofrecer una experiencia de viaje más flexible que permita a sus clientes, incluso, comprar por adelantado sin tener que definir sus planes de viaje o quiénes serán los viajeros. Los pasajeros pueden transferir, renombrar o regalar sus pasajes de manera simple y autónoma, con un moderno módulo de autogestión.
En un momento en que la industria del turismo y aerocomercial busca adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros, Flybondi presenta un producto sin precedentes y único en el mundo, que transformará la manera de viajar que conocemos para brindar a todas las personas mayor libertad a la hora de volar.
Cómo funciona el ticket 3.0
El ticket 3.0 surge de un trabajo colaborativo entre la aerolínea low cost y TravelX, una compañía tecnológica que brinda soluciones a las compañías aéreas para mejorar la experiencia de los pasajeros.
Esta propuesta busca ofrecer un servicio más personalizado y conveniente al eliminar las restricciones habituales en la modificación de la titularidad de los pasajes.
ALTA - Flybondi - TravelX.jpg
José Ricardo Botelho, director Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA); Mauricio Sana, CEO de Flybondi; y Juan Pablo Lafosse cofundador y CEO de TravelX, en el lanzamiento de los tickets 3.0. (Foto Flybondi)
"Nuestros pasajeros tendrán mayor flexibilidad y control sobre sus viajes”, remarcó Mauricio Sana, CEO de Flybondi, sobre la importancia de esta iniciativa. “Con este lanzamiento buscamos generar un impacto positivo en la industria aerocomercial a través de la innovación y una aplicación de la tecnología blockchain”, aseguró.
Cabe recordar que la compañía low cost desembarcó en el mercado local hace 5 años con la idea de transformar el sector aerocomercial con un modelo de negocio hasta ese momento desconocido en Argentina. En estos años, consiguió que más de 7.000.000 de pasajeros viajaran en su compañía.
Tickets 3.0: paso a paso para conseguirlos
El procedimiento para obtener un ticket 3.0 es muy simple, en apenas 3 pasos se completa la compra y se realiza directamente desde la web de la compañía aérea, con los medios de pago tradicionales.
Si el usuario eventualmente no pudiera utilizar su ticket o quisiera obsequiarlo, podrá hacer uso de las opciones de este nuevo servicio y modificar la titularidad del mismo para que alguien más acceda al vuelo.