Errar es humano, y así como una persona puede hacer envío de un dinero a una cuenta bancaria equivocada, los usuarios de criptomonedas no están exentos a que se presente una situación similar.
Powered by Thinkindot Audio
Errar es humano, y así como una persona puede hacer envío de un dinero a una cuenta bancaria equivocada, los usuarios de criptomonedas no están exentos a que se presente una situación similar.
Existe un temor en común por parte de las personas que empiezan a utilizar criptomonedas, esto es, que realicen depósitos en direcciones que no corresponden a las que deberían. Pese a que las plataformas ofrecen recursos para que los usuarios no cometan dichos errores, en redes como Binance y Ethereum es usual que ocurran estos casos.
Lo anterior pasa debido a que las direcciones de dichas redes son idénticas y compatibles en el tema de chequeos, lo que significa que al escribir una dirección Binance en un monedero Ethereum, esta será aceptada y el envío de los criptoactivos se hará de forma errada.
Ante este panorama, los usuarios pueden mantener la calma pues no todo está perdido y pueden realizar algunas acciones para recuperar los criptoactivos enviados a una dirección que no corresponde.
En primer lugar, uno de los factores más importantes que deben hacer los usuarios es identificar el tipo de billetera a la que transfirieron los criptoactivos de forma accidental.
Si por error ha enviado tokens BEP-20 a través de la red Ethereum o tokens ERC-20 (como ETH) utilizando BNB Smart Chain (BSC), la buena noticia es que podría recuperarlos.
Los tokens pueden ser recuperados de forma sencilla en una billetera que admita las dos blockchain. En el caso de Metamask, por ejemplo, los usuarios tienen a su alcance el botón ‘Agregar token’, que les permite ver todas las monedas que admite actualmente.
Otro tema relevante a tener en cuenta a la hora de recuperar los tokens enviados erradamente es el tipo de monedero de destino. Si las criptomonedas fueron enviadas a un monedero custodio, debe asegurarse de que reciba los tokens enviados. De ser así, es posible que la transacción se pueda recuperar. Si el monedero custodio no ofrece el soporte, debe abrir un ticket y explicar su caso.
Por otro lado, en caso de enviar las criptomonedas erróneamente a un monedero no custodio, bastará con habilitar o agregar la nueva red a donde se hayan enviado y así se podrán recuperar.
Lo anterior sucede debido a que en un monedero custodiado el usuario depende de un tercero para poder recuperar los fondos; mientras que, en el caso de un monedero no custiodiado, las claves están en poder del usuario y por eso la posibilidad de recuperar los tokens enviados es todavía mayor.
No obstante, si se trata de evitar al máximo enviar criptomonedas de forma errada, el mejor consejo es revisar dos veces antes de hacer una operación, y comprender muy bien el proceso de enviar tokens.
En diciembre de 2022, Coinbase anunció una herramienta que permite a los usuarios recuperar tokens ERC-20 al haber sido enviados a direcciones públicas incompatibles asociadas a la exchange.
Hasta el momento, si se presentaba el caso en que un usuario enviara criptomonedas a direcciones incompatibles con Coinbase, esos tokens terminaban en el limbo, pues los administradores no podían recuperarlos.
Es importante tener en cuenta que el soporte de esta plataforma no proporciona el servicio de recuperación, pero es una aplicación de autoservicio que -en principio- solo está disponible para “clientes elegibles”.
De esta manera, los clientes que hayan enviado tokens no admitidos al exchange por error deben proporcionar el TXID de Ethereum para la transacción donde se perdió el activo y la dirección de Coinbase donde se perdió el activo.