“Esto podría ser más oneroso y más costoso para la criptoindustria, pero también podría haber aspectos positivos, ya que los criptomercados estarían sujetos a regulaciones similares aplicadas a mercados tradicionales como la renta variable y, por lo tanto, ofrecerían más transparencia y protección a los inversores”, agregaron.
Las criptomonedas tras las demandas de la SEC
Por su parte, el organismo demandó la semana pasada a Binance, Binance.US y Coinbase por presunta violación de la legislación estadounidense sobre valores. El regulador espera que los tribunales obliguen a las empresas a cumplir su normativa sobre bolsas de valores o a dejar de negociar criptoactivos en el país.
En ese sentido, los analistas de JPMorgan dijeron que los esfuerzos de la SEC aumentan la necesidad de que los legisladores estadounidenses desarrollen un marco regulatorio claro este año. Sin esa claridad, la actividad cripto en los EE.UU. probablemente se desplazará fuera del país y hacia entidades descentralizadas, y la financiación de capital de riesgo para cripto seguirá siendo limitada.
Finalmente, explicaron que las regulaciones serán positivas, ya que “limpiarían la industria de malas prácticas y malos actores, lo que a su vez es necesario para que la industria madure y vea más participación institucional”.