Header-Crypto-Cat-notas
Mercado cripto

Criptomonedas: Marcos Paz, el primer municipio bonaerense que acepta cripto

La localidad se convierte en la primera del país en adoptar la tecnología blockchain para el manejo de activos digitales y permitir a los comercios locales aceptar criptomonedas. Cómo es la iniciativa y qué otro anuncio adelantaron sobre billeteras digitales.
“En Marcos Paz ya aceptamos criptomonedas

“En Marcos Paz ya aceptamos criptomonedas", remarcaron los funcionarios del municipio durante la presentación del proyecto. (Foto Munic. Marcos Paz)

Poco a poco, las criptomonedas van dejando atrás su utilidad como herramientas financieras de ahorro, para meterse en el día a día de las personas, a partir de diferentes usos. Ahora, el Municipio de Marcos Paz -provincia de Buenos Aires- se transformó en el primero de todo el país en aplicar tecnología blockchain para el manejo de activos digitales a través de su app Activos Marcos Paz.

En esta oportunidad, el intendente de la ciudad, Ricardo Curutchet, presentó el proyecto BIDI, una nueva propuesta innovadora del Municipio que permite a los comercios de Marcos Paz aceptar criptomonedas. “Tratamos siempre de estar adelantados y este es un paso más que permite incentivar el turismo de cercanía y movilizar también la economía”, dijo Curutchet.

A su vez, la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, resaltó que “en Marcos Paz aceptamos criptomonedas y esto es gracias al convenio entre Municipio y la cooperativa de Desarrollo Local, en articulación con la empresa Koibanx”.

De esta manera, “aquellos que tengan la aplicación Activos van a tener esta nueva funcionalidad”, remarcó la secretaria y celebró que “Bendito Bar”, el lugar donde se hizo la presentación, “es uno de los comercios que ya estuvo probando BIDI”.

Criptomonedas, QR e interoperabilidad

Por su parte, el CEO de Koibanx, Leo Elduayen, resaltó que “la digitalización y la interoperabilidad están transformando la manera en que manejamos las finanzas”. Y agregó: “Con la continuidad de este proyecto que nació en el 2019 y gracias a la mentalidad de progreso del Municipio, hoy podemos brindarles una herramienta a los comercios de recibir pagos en criptomonedas de manera muy simple”.

Según explicó, las operaciones se realizarán “con un código QR y en 48 horas tendrán los pesos en su cuenta bancaria sin gastos”.

Además, señaló, “en este caso la comisión la paga siempre el usuario, no el comerciante. Los usuarios de criptomonedas estamos acostumbrados a este sistema”.

En ese sentido, el Tesorero de la cooperativa de Desarrollo Local, Martín Marino, resaltó el trabajo articulado y aseguró que “este es solo el comienzo y que en el tiempo se desarrollará la billetera virtual para que toda la gente de Marcos Paz la pueda utilizar”. Así, invitó a los comercios a sumarse a esta innovadora herramienta y adelantó que “en no mucho tiempo BIDI será una billetera que estará en el mercado”.