En efecto, se trata del primer proyecto de Blockchain con su propia criptomoneda que parte de una filosofía académica y científica, dado que su desarrollo se basa en un equipo global y multidisciplinario, donde se encuentran ingenieros, matemáticos, científicos y profesionales de las finanzas y negocios. Todo supervisado por la Fundación Cardano.
La visión del equipo de ADA es conciliar las necesidades de los usuarios con la de los reguladores, con el objetivo de que haya una mayor inclusión financiera. Asimismo, Cardano permitirá el desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas conocidas como “dApps”. Por sus características, esta cripto proyecta revolucionar aún más la industria.
Por último, explicó Bari, “nos tomamos con mucha responsabilidad el tiempo necesario para analizar cada proyecto, nos interiorizamos de su proyección y, a partir de ello, vamos incorporando más soluciones financieras a nuestro portfolio”.