"En 2015 estuvimos trabajando como productores asociados de la serie 'Bubba y sus amigos' de Disney Jr. para Argentina y Latinoamérica. Ahí empecé a visualizar los números de producción que se manejan a nivel internacional", explica.
Desde entonces hasta el presente, Gold construyó lazos con referentes de la industria audiovisual en Miami. "En Estados Unidos se abrió un polo muy interesante con lo que son la plataformas streaming, que están necesitan de contenido", destaca.
El productor resalta que, en los últimos años, comenzó a crecer un género que se conoce como TV Movies, que son películas que se producen exclusivamente para las plataformas digitales. "Actualmente, se filman películas en un mes y medio. Hay empresas que producen 30 películas al año", menciona.
Mariano Gold, que trabajó junto a Juan Taratuto, Lucía Puenzo, Ariel Winograd, entre otros directores argentinos, quiere convertirse en un referente de este sector de la industria audiovisual. "Estamos con proyectos en Miami y queremos consolidarnos produciendo contenido de calidad. La industria está cambiando, las plataformas digitales siguen creciendo y vamos acompañar esa transformación", remarcar.
Está claro que el consumo On Demand del público cambió rotundamente las reglas de juego. Y los servicios de streaming han logrado imponerse.
Netflix, por citar un ejemplo, la plataforma digital más popular, ha logrado en enero de este año, 203,7 millones de suscriptores en todo el mundo. Y es un fenómeno que no va a detenerse ya que muchas señales han decido apostar a sus propias plataformas digitales, como es el caso de Paramount+, Prime Video o Disney Plus.