"Chiqui" Tapia confirmó una medida histórica para el fútbol argentino que esperaban los hinchas

Claudio Tapia anunció la vuelta parcial de los hinchas visitantes a los estadios argentinos. La medida, que será progresiva, comenzará este fin de semana con dos partidos clave.

FOTO: Francisco Loureiro - FTP CLARIN

FOTO: Francisco Loureiro - FTP CLARIN

Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), confirmó oficialmente lo que muchos hinchas esperaban desde hace más de una década: la vuelta del público visitante al fútbol argentino. Lo anunció en conferencia de prensa junto a dirigentes de Lanús y Rosario Central y al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.

Aunque aclaró que no se trata aún de una implementación definitiva, Tapia aseguró que esta etapa marca “un antes y un después” para el deporte nacional. La medida comenzará con una prueba piloto durante el partido entre Lanús y Rosario Central, correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura.

¿Qué partidos tendrán público visitante este fin de semana?

Los dos encuentros habilitados para tener ambas parcialidades serán:

  • Lanús vs. Rosario Central, en el estadio del Granate: se reservarán 6.500 entradas para los hinchas canallas.

  • Instituto vs. River, en Córdoba: provincia acostumbrada a recibir partidos con hinchas de ambos equipos.

Tapia señaló que este es solo “un primer paso” y que en adelante, cada club que lo desee podrá sumarse al esquema de reapertura para el público visitante, siempre que cuente con el aval de las autoridades de seguridad locales.

¿Por qué se había prohibido el ingreso de visitantes en 2013?

La restricción fue impuesta en junio de 2013 luego del asesinato de Javier Gerez, un hincha de Lanús, durante disturbios previos a un partido contra Estudiantes en el Estadio Único de La Plata. La causa de su muerte fue un disparo de bala de goma efectuado por un policía.

Tras ese trágico episodio, la AFA y el gobierno nacional decidieron restringir por completo la presencia de visitantes en todos los encuentros del fútbol argentino, en un intento por reducir la violencia asociada a las barras bravas. Lo que comenzó como una medida transitoria terminó extendiéndose por más de una década.

¿Qué dijo Tapia sobre esta nueva etapa?

Durante el anuncio, el presidente de la AFA fue contundente:

  • Es lo que el hincha y la sociedad quieren y va a requerir compromiso para que el fútbol vuelva a ser de las familias”.

  • “No es la vuelta del público en general, pero es el principio”.

  • “Todos los clubes que quieran van a poder recibir visitantes”.

  • “Nominar las entradas será clave y deberá haber un aporte de la tecnología para garantizar la seguridad”.

También se refirió a la figura del hincha “neutral” que comenzó a utilizarse en algunos encuentros: “Lo de los neutrales es encubrir algo. Tenemos que ser responsables de las decisiones que tomamos”.

¿Cuáles son los próximos pasos?

Tapia adelantó que el lunes se llevará a cabo una reunión con los organismos de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de evaluar si puede aplicarse la misma medida en los estadios ubicados en esa jurisdicción.

La Ciudad es una de las zonas más complejas para implementar este cambio, por lo que será clave la coordinación con los distintos organismos y el uso de tecnología para controlar los ingresos y prevenir incidentes.

¿Por qué esta medida es tan importante para los hinchas?

Desde hace años, miles de fanáticos reclaman por la posibilidad de acompañar a su equipo también en condición de visitante, tal como ocurre en casi todas las ligas del mundo. Tapia reconoció esa necesidad y llamó a un compromiso colectivo para garantizar una transición segura.

Aunque aún queda mucho camino por recorrer, esta apertura genera esperanza: si la prueba resulta exitosa, más clubes podrían sumarse pronto a esta nueva etapa del fútbol argentino.