Una serie española de siete capítulos ha revolucionado el catálogo de Netflix y es la más elegida por los seguidores de Entrevías, la ficción protagonizada por José Coronado y Luis Zahera.
Para todos los fanáticos de Entrevías en Netflix, la serie con José Coronado y Luis Zahera, esta producción española de siete episodios es un éxito inesperado y su historia ya recorre el mundo.
Una serie española de siete capítulos ha revolucionado el catálogo de Netflix y es la más elegida por los seguidores de Entrevías, la ficción protagonizada por José Coronado y Luis Zahera.
Es una apuesta que, sin grandes campañas de promoción, ha logrado posicionarse entre las más vistas del momento. Y lo curioso es que su origen no fue en la televisión, sino en el cine: primero fue una película exitosa en 2020, y ahora, con formato de serie, se expande por todo el mundo.
Netflix, una plataforma acostumbrada a grandes estrenos, decidió dar una segunda vida a este universo narrativo que ya había conquistado a millones. El resultado ha sido una producción sólida, dinámica y cargada de tensión que, con tan solo siete episodios, ha atrapado a una audiencia global.
La historia original de Hasta el cielo llegó al público como largometraje hace cinco años. Estrenada en 2020, se convirtió en una de las producciones españolas más vistas de ese año dentro de la plataforma. Su impacto fue inmediato: conflictos familiares, redes criminales y personajes con profundidad construyeron un relato que conectó con los fanáticos del thriller urbano.
La respuesta fue tan contundente que los productores, junto con Netflix, decidieron no dejar morir la historia. Así nació la serie, con guion adaptado y una nueva estructura narrativa que permite explorar con mayor detalle los conflictos internos de sus personajes.
La serie retoma los acontecimientos que quedaron abiertos en la película. Tras la muerte de Ángel, líder de una banda de aluniceros y esposo de Sole, el relato da un giro inesperado. Sole, ahora viuda y madre joven, debe asumir un rol protagónico en un mundo plagado de violencia, traiciones y negocios ilegales.
No quiere volver a estar bajo el control de su padre, Rogelio, un poderoso traficante de objetos robados en Madrid. Ella busca independencia y, al mismo tiempo, desea mantener el legado criminal que le dejó su marido, pero bajo sus propias reglas.
Con este contexto, la serie despliega un universo lleno de acción, tensión y decisiones difíciles. Sole deberá construir sus propias alianzas y enfrentarse a un entorno que no perdona debilidades.
A diferencia de otras producciones que extienden sus tramas en múltiples temporadas, Hasta el cielo es una serie española de siete capítulos que no pierde el tiempo. Cada episodio avanza con ritmo acelerado, evitando rellenos innecesarios. Es una apuesta directa al entretenimiento que valora el tiempo del espectador.
Este formato corto pero intenso ha sido uno de los grandes aciertos. La serie se puede ver en un fin de semana, pero deja huella. Quienes la ven suelen recomendarla de inmediato, lo que ha disparado su popularidad más allá de España.
Con Hasta el cielo, Netflix demuestra nuevamente su capacidad para convertir éxitos locales en fenómenos internacionales. Ya lo hizo antes con otras series españolas como La casa de papel o Valeria. Esta vez, la apuesta por un relato urbano, liderado por una mujer fuerte en un entorno hostil, parece haber dado en el clavo.
El formato compacto, el elenco sólido y la historia cargada de adrenalina han sido la combinación perfecta. No es casualidad que la serie esté en el top de lo más visto en varios países, incluso fuera del mundo hispanohablante.