FÚTBOL

Le ofrecieron 7 mil dólares para perder un partido y su relato sacude al fútbol argentino: "Quiero..."

Ezequiel Cohen, delantero de Deportivo Español, denunció un intento de soborno para arreglar un partido en la Primera D. Su historia se viralizó por su valentía, pero también por visibilizar una problemática cada vez más frecuente en el fútbol argentino.

Le ofrecieron 7 mil dólares para perder un partido y su relato sacude al fútbol argentino: Quiero...

En un momento donde la integridad parece escasa y el ascenso argentino transita en la sombra de las apuestas ilegales, Ezequiel Cohen eligió la luz. El delantero de Deportivo Español denunció haber recibido una propuesta económica para alterar el resultado del partido ante Lugano, por la Primera D del fútbol argentino. La oferta: 7 mil dólares. Su respuesta: “No voy para atrás ni por toda la plata del mundo”.

Embed

El episodio ocurrió el sábado 6 de julio, cuando Cohen recibió un mensaje privado en sus redes sociales. Un perfil sin foto, sin publicaciones, que decía representar a una “página de estadísticas deportivas”. Primero le preguntaron si jugaría el lunes. Luego llegó la propuesta: ofrecerle dinero a cambio de convencer a otros compañeros de "ir para atrás" en el partido. Cohen rechazó el ofrecimiento de inmediato y compartió las capturas con el capitán y el presidente del club.

El lunes 8, en el partido ante Lugano, Cohen convirtió el empate parcial y lo celebró con el gesto de “Topo Gigio”, mirando hacia las cámaras. Muchos creyeron que se trataba de una provocación hacia la tribuna, pero la realidad era muy distinta.

“Mi festejo se malinterpretó. No fue para los hinchas, sino para los boludos que te mandan mensajes falsos para ofrecerte plata y que vayas para atrás”, explicó en redes. El gesto fue su manera de exponer el intento de soborno antes de que trascendiera por otros medios.

¿Cómo reaccionó el club y qué hizo Cohen después?

El jugador no se quedó solo en la denuncia informal: presentó una declaración formal en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del fiscal Maximiliano Vence. Fue acompañado por el abogado Fernando Mezzina, la secretaria del club Verónica Hermida y el delegado ante AFA, Leonardo Campos. Otro compañero del plantel también declaró, aunque su identidad se mantiene en reserva.

Desde Deportivo Español respaldaron públicamente a Cohen. Emitieron un comunicado institucional en el que destacaron “el compromiso y la valentía” del futbolista, y reafirmaron su lucha contra “el flagelo de las apuestas ilegales y cualquier forma de manipulación de resultados”.

¿Qué reveló Cohen en televisión?

En el programa Lape Club Social, que conduce Sergio Lapegüe por América TV, Cohen profundizó en su situación personal. Contó que tiene tres hijos —Román, Ramiro y Enzo—, y que su mujer, que trabajaba en limpieza en una fábrica de Pilar, quedó recientemente sin empleo. “No me sobra nada, llegamos justo a fin de mes”, confesó. A pesar de sus dificultades económicas, aseguró que jamás consideró aceptar el dinero. “Quiero ser técnico el día de mañana, y lo primero que quiero inculcar es honestidad”.

Además, relató que tras recibir el mensaje, reunió al plantel y preguntó si alguien más había sido contactado. Varios jugadores admitieron haber recibido mensajes similares. Incluso, uno que estaba lesionado y no fue convocado, fue tentado para ser “nexo” con el resto del grupo. Esa información también fue aportada a la Justicia.

¿Por qué el caso podría marcar un antes y un después?

El gesto de Cohen generó una ola de solidaridad, tanto dentro como fuera del ambiente del fútbol. Desde Futbolistas Argentinos Agremiados hasta hinchas comunes, todos destacaron su valentía. “Esto no se negocia”, escribió en sus redes. Y en el programa televisivo insistió: “Mis valores vienen de mi abuela. Prefiero llegar justo a fin de mes, pero con la cabeza en alto”.

El caso podría desencadenar un efecto dominó. Según los periodistas que lo entrevistaron, ya hay otros jugadores del ascenso que se están animando a contar sus experiencias. Las apuestas ilegales, antes un rumor, ahora están en el centro de la escena.

¿Qué pasará con la causa judicial?

La investigación sigue en curso y ya hay elementos concretos que podrían identificar a los responsables. La Justicia analiza mensajes, cuentas y vínculos con otras causas similares. Por ahora, Cohen no ha recibido amenazas, pero sigue con cautela. El objetivo de todos, como dijo Lapegüe al cerrar la nota, es claro: “Ya está el héroe, la denuncia, el respaldo. Ahora falta que la Justicia meta presos a los responsables”.

Cohen volverá a jugar el próximo lunes ante Central Córdoba de Rosario. Mientras tanto, su historia ya trasciende lo deportivo: es el símbolo de que, incluso en los contextos más difíciles, se puede elegir el camino correcto.

Se habló de