“Luego de una investigación exhaustiva por parte de la ITIA (incluido el asesoramiento de laboratorios acreditados por la AMA), quedamos satisfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la infracción no fue intencional. El resultado de hoy respalda este hallazgo”, indica el informe sobre el tenista italiano, que venía de consagrarse en el Abierto de Australia.
“La ITIA remitió el asunto a un panel independiente que llegó a una decisión de “Sin Culpa o Negligencia” y, por lo tanto, sin suspensión basada en los hechos y su aplicación de las reglas. El resultado en tres meses sólo fue posible mediante un acuerdo entre la AMA y el jugador”, señala la nota.
Sinner aceptó la sanción impuesta tras dar positivo en una prueba de Clostebol en marzo del 2024, a pesar de que el TAS lo había considerado inocente. De esta manera, el número uno del mundo se perderá los torneos de Sunshine Double Montecarlo, Madrid y regresará en el Masters 1000 de Roma.
el-italiano-que-venia-de-consagrarse-en-el-abierto-de-australia-estara-tres-meses-sin-jugar-y-recien-podra-volver-el-4-de-mayo-reutersfrancis-mascarenhas-WER2MP2FJKOU6XQQGFUQBKHGPM.avif
El italiano, que venía de consagrarse en el Abierto de Australia, estará tres meses sin jugar y recién podrá volver el 4 de mayo. (Foto: Reuters)
El italiano dio positivo por clostebol,un anabolizante derivado de la testosterona y prohibido por la AMA, el pasado 10 de marzo durante su participación en el Masters 1000 de Indian Wells. Otra prueba realizada ocho días después, poco antes del inicio del Abierto de Miami, volvió a detectar restos de la sustancia.
El italiano dio positivo por clostebol
Sinner explicó a la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) que las ínfimas cantidades de esta sustancia procedían de su fisioterapeuta, quien utilizó un aerosol de venta libre para tratarse un corte en un dedo y contaminó al tenista al aplicarle masajes.
Como castigo, a Sinner le fueron retirados los puntos ATP y los premios obtenidos en el Masters 1000 de Indian Wells, pero la ITIA decidió no suspenderlo en primera instacia. Una determinación que causó malestar en otros tenistas.