Ante la urgencia y la falta de respuesta por parte de la obra social El Arte de Curar, la familia del joven rosarino tuvo que apelar a préstamos y donaciones para afrontar el costo de una operación vital. La intervención quirúrgica —realizada en el Hospital Italiano de Buenos Aires— consistió en la colocación de una prótesis de reemplazo en la zona cervical, con un costo estimado en 60 millones de pesos.
Sin embargo, las noticias posteriores no fueron alentadoras. En diálogo con el canal rosarino El Tres TV, Valeria Grimaux, madre de Matías, dio a conocer el pronóstico médico. “Nos dijeron que no hay posibilidad de que vuelva a caminar”, expresó con profundo dolor.
"Todo depende del cuerpo de cada uno. No sabemos cómo va a responder neurológicamente ante una lesión tan grave. Ponemos toda la esperanza en la fe", agregó, visiblemente conmovida. También compartió su preocupación por el impacto emocional que tendrá para su hijo una noticia de tal magnitud. “Hay psicólogos, psiquiatras, especialistas para que tenga apoyo si le transmiten alguna noticia; nos tenemos que preparar para todo esto que viene”, explicó.
Por el momento, Matías permanece sedado en terapia intensiva, acompañado por sus padres, su novia y la madre de ella. A la contención familiar se sumaron muestras de apoyo de atletas nacionales e internacionales, quienes se movilizaron para difundir su caso y colaborar con la colecta.
La familia enfrenta ahora una nueva preocupación: las deudas acumuladas por la operación, la internación y los gastos de estadía en Buenos Aires. Por eso, continúa activo el pedido de ayuda económica a través de transferencias al alias LUCIANOMARTINBOTTONI, cuenta del Banco Santander.
El deporte argentino, impactado por un accidente que expone las fragilidades del sistema y la falta de cobertura en situaciones críticas, se aferra a la esperanza de que Matías pueda encontrar fuerzas para enfrentar este duro camino.