El documento también incluye un análisis sobre el vínculo entre el potencial económico de los países y sus resultados deportivos. La experiencia de los Juegos Olímpicos París 2024 muestra que es más determinante el Producto Bruto Interno (PBI) o la inversión en infraestructura que el tamaño de la población. Por ejemplo, Países Bajos obtuvo una medalla cada 528 mil habitantes y Dinamarca una cada 663 mil, mientras que México y Colombia lo hicieron cada 25 y 13 millones, respectivamente.
"En promedio, los países que integran la Unión Europea destinan el 0,8% del presupuesto total de gastos a la recreación y el deporte. Para que Argentina alcance este porcentaje de inversión, debería multiplicar por 15 lo presupuestado para el área deportiva en 2025", sostienen en el trabajo.