Durante la transmisión del programa de A24, los periodistas destacaron cómo este tipo de ejercicios, que nacieron en la Fórmula 1, ahora se replican en clubes de fútbol como Racing, que incluso lo compartieron en redes sociales. Se trata de una evolución del entrenamiento tradicional: trabaja la concentración, la anticipación y los reflejos, aspectos clave en el alto rendimiento.
El periodista especializado Gregorio Dalbón, presente en el estudio, explicó: “Este test se originó en la Fórmula 1 y ahora lo vemos en muchísimos deportes. Es impresionante cómo ayuda a mejorar la velocidad de reacción”.
¿Por qué sorprendió la imagen de Franco Colapinto?
Más allá del divertido cruce con Briatore, los periodistas también se detuvieron en otro detalle: el cambio físico de Franco Colapinto, especialmente su cuello, una de las zonas del cuerpo más exigidas en el automovilismo por las fuerzas G.
“Impresionante el cuello que tiene. El año pasado era la mitad”, comentó uno de los panelistas, al comparar imágenes de Colapinto en su paso por la Fórmula 2 con su presente en la Fórmula 1. “Se nota el trabajo de entrenamiento específico que hizo. En este nivel, si no tenés ese tipo de preparación, terminás agotado”, agregaron.
Este tipo de entrenamiento físico es vital en Fórmula 1, donde los pilotos soportan hasta 5 veces su peso corporal en curvas a alta velocidad. Y en Colapinto, el cambio es notorio.
¿Cómo fue la reacción tras el “duelo”?
Aunque todo se dio en un marco amistoso, no faltaron los comentarios con humor. En el estudio, los panelistas bromeaban: “Si tuviera esa velocidad en el auto, Colapinto ya sería campeón”.
También mencionaron que Briatore, pese a no estar activo como team principal, mantiene su picardía competitiva. El momento fue capturado por cámaras y compartido en redes, donde los fanáticos celebraron el cruce entre dos figuras de diferentes generaciones, unidas por la pasión por el automovilismo.