ESCÁNDALO

La grave denuncia que sacude al fútbol argentino: "Te ofrecen plata para..."

Ezequiel Cohen presentó una denuncia penal y estalló un gran escándalo en el fútbol argentino. Su club lo respalda y la causa ya está en manos de la Justicia porteña.

La grave denuncia que sacude al fútbol argentino: Te ofrecen plata para...

El fútbol argentino volvió a verse sacudido por un nuevo caso vinculado al arreglo de partidos, esta vez en la Primera D, la quinta categoría del fútbol nacional. El protagonista es Ezequiel Cohen, jugador de Deportivo Español, quien denunció públicamente haber recibido un ofrecimiento económico para alterar el resultado de un encuentro oficial.

Todo comenzó el pasado lunes 7 de julio, en el partido entre Deportivo Español y Lugano. Cohen convirtió el único tanto de su equipo en la derrota 2 a 1 y lo festejó con un gesto que generó confusión: hizo el icónico "Topo Gigio" mirando hacia la tribuna. Muchos creyeron que era una provocación a los hinchas, pero el propio futbolista se encargó de explicar su verdadero significado.

Mi festejo se malinterpretó. No fue para ningún hincha, sino para los boludos que se hacen Instagram truchos y te ofrecen plata para ir para atrás”, expresó Cohen en sus redes sociales, dejando en claro que el gesto fue una respuesta directa a los intentos de soborno que había recibido días antes del encuentro.

image

Una denuncia que marca postura

Lejos de dejar el hecho en el ámbito de lo privado, Cohen decidió avanzar con una denuncia penal, acompañado por el club y con asistencia legal. “Esto no se negocia. Puede salir bien o puede salir mal, pero el amor que tengo por el fútbol desde que tengo uso de razón no lo cambio por nada”, escribió el jugador en un sentido descargo.

La dirigencia de Deportivo Español respaldó públicamente su accionar y emitió un comunicado institucional: “La institución ha decidido acompañarlo y respaldarlo en la correspondiente denuncia penal, reafirmando su compromiso con la integridad del deporte”.

La causa ya está en marcha y se tramita en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del fiscal Maximiliano Vence. El viernes pasado, Cohen formalizó su declaración junto a su abogado Fernando Mezzina, la secretaria Verónica Hermida y el delegado ante AFA, Leonardo Campos.

Otro futbolista también declaró

La investigación dio un paso más cuando se supo que otro jugador del plantel también brindó testimonio ante la fiscalía, aunque su identidad fue resguardada por razones de seguridad y para no entorpecer el proceso judicial. Según trascendió, ambos habrían recibido mensajes similares por redes sociales, con propuestas económicas para influir en los resultados deportivos.

El caso generó fuerte repercusión en redes y medios locales, y se suma a una serie de episodios recientes que exponen una problemática creciente en el fútbol de ascenso. Semanas atrás, cuatro futbolistas de El Porvenir fueron suspendidos por tres meses tras ser implicados en una causa similar.

Un mensaje claro

Más allá de lo judicial, el caso Cohen es un llamado de atención sobre prácticas que amenazan la integridad del deporte, especialmente en categorías donde los futbolistas no siempre tienen contención institucional, económica ni legal. El gesto del jugador de Deportivo Español —que eligió visibilizar el intento de soborno y llevarlo a la Justicia— busca dejar un mensaje claro: el fútbol no se vende.

La dirigencia, los compañeros y parte del ambiente del ascenso ya manifestaron su apoyo al jugador, mientras se espera que el avance de la causa siente un precedente firme para frenar estas prácticas.

“Esta banda va a demostrar que tiene los huevos suficientes para salir de este mal arranque”, concluyó Cohen, enfocándose no solo en la denuncia, sino también en el compromiso con su equipo. El fútbol, una vez más, le abre espacio al valor de la honestidad.

El comunicado de Deportivo Español

Desde nuestra institución destacamos el compromiso y la valentía de los jugadores que decidieron dar este paso fundamental, y reafirmamos nuestra determinación en la lucha contra el flagelo de las apuestas ilegales y cualquier forma de manipulación de resultados. La defensa de los valores deportivos y el juego limpio seguirá guiando nuestro accionar.

Junto al Sr. Cohen, otro jugador del plantel también se presentó ante la justicia para denunciar un hecho de similares características. Por respeto al curso de la investigación y a su seguridad, su identidad se mantiene en reserva. Ambos futbolistas fueron acompañados por la Secretaria del Club, Verónica Hermida, el abogado institucional, Dr. Fernando Mezzina, y el representante ante AFA, Leonardo Campos.

La presentación tuvo lugar el día viernes ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N. 8 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del Dr. Maximiliano Vence.

Asimismo, Deportivo Español agradece a Futbolistas Argentinos Agremiados por el acompañamiento brindado a los jugadores involucrados y a todas las instituciones que colaboran en el resguardo de su integridad. También expresa su agradecimiento al Presidente de la categoría Primera C, Sr. Dante Majori, por su respaldo institucional.

Desde nuestra institución destacamos el compromiso y la valentía de los jugadores que decidieron dar este paso fundamental, y reafirmamos nuestra determinación en la lucha contra el flagelo de las apuestas ilegales y cualquier forma de manipulación de resultados. La defensa de los valores deportivos y el juego limpio seguirá guiando nuestro accionar.

Se habló de