Cómo se mueve Chelsea en el mercado de pases
Con un estilo ya característico bajo el mandato del empresario Todd Boehly, Chelsea volvió a ser uno de los clubes más activos del mercado. Tras quedarse con el Mundial de Clubes al vencer al PSG, los Blues recibieron 125 millones de dólares, parte de los cuales ya comenzaron a reinvertir en el armado del nuevo equipo.
Altas confirmadas en Chelsea
-
Joao Pedro (Brighton – 63,7 M€)
Jamie Gittens (Borussia Dortmund – 56 M€)
Jorrel Hato (Ajax – 44,18 M€)
Liam Delap (Ipswich – 35,5 M€)
Estevao Willian (Palmeiras – 34 M€)
Dario Essugo (Sporting Lisboa – 22,27 M€)
Mamadou Sarr (Racing de Estrasburgo – 14 M€)
Kendry Páez (Independiente del Valle – 10 M€)
Bajas destacadas en Chelsea
-
Noni Madueke (Arsenal – 56 M€)
Joao Felix (Al-Nassr – 30 M€)
Djordje Petrovic (Bournemouth – 28,9 M€)
Kepa Arrizabalaga (Arsenal – 5,8 M€)
Otros jugadores, como Bashir Humphreys, Marcus Bettinelli y Lucas Bergström, también dejaron el club.
Además, varios refuerzos fueron cedidos a préstamo, especialmente al Racing de Estrasburgo, institución que también pertenece al grupo propietario de Chelsea.
¿Por qué esta renovación es clave para Chelsea?
El club londinense no juega la Champions League desde 2023, y su principal objetivo es regresar con protagonismo al certamen europeo. Por eso, Maresca apunta a un recambio profundo, apostando a una base joven y dinámica, complementada por figuras que ya se consolidaron en la última temporada.
La exclusión de nombres históricos y caros como Sterling o Chilwell marca un cambio de ciclo. Chelsea parece decidido a dejar atrás las irregularidades y apostar por un equipo más competitivo, con sentido de pertenencia y alineado al estilo que pretende su nuevo DT.
El Chelsea campeón del mundo empieza una nueva etapa. Con billetera abierta, pero sin margen para errores, los próximos movimientos definirán si esta limpieza masiva es el inicio de una era... o el preámbulo de otra reconstrucción.
Cuál es la situación de Enzo Fernández en Chelsea
Uno de los nombres que se mantiene firme en el nuevo ciclo del Chelsea es Enzo Fernández. El mediocampista argentino, campeón del mundo en 2022, tiene contrato vigente hasta junio de 2032, y forma parte del núcleo de jugadores considerados fundamentales por el cuerpo técnico. A pesar de los vaivenes del equipo en la temporada pasada, Enzo sigue siendo una pieza clave en la estructura del mediocampo y uno de los futbolistas más valorados del plantel por su jerarquía, despliegue y proyección a futuro.