Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/redcame/status/1802789951236620456?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1802789951236620456%7Ctwgr%5Eada4356b3eae223c39bca67159885d1b88ca226c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Feconomia%2Ffin-semana-largo-dia-padre-cayo-65-cantidad-personas-viajo-turismo_0_43t65Aeeco.html&partner=&hide_thread=false
Por qué cayó el turismo, según la CAME
De acuerdo al informe que se publicó este lunes, la entidad explicó que la baja del turismo interno se debe a que el fin de semana del año pasado fue de cuatro días y no coincidía con la proximidad de otros dos días feriados, como ocurrirá este año el 20 y 21 de junio.
En el informe, detallaron: “Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales”.
Según la confederación, el clima dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes hizo que los viajeros dudaran acerca de su estadía.
En 2024 ya hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones.