Consumo

El café con medialunas, un desayuno de lujo para los porteños

Todo comenzó con un polémico Tweet que comparaba el precio de la colación frente al viaje en transporte público. A24 salió a relevar precios y mirá qué encontró.
El café con medialunas

El café con medialunas, un desayuno de lujo para los porteños. (Captura de Tv)

En un nuevo golpe al consumo, se da cuenta en una publicación en Twitter que el costo de un café equivale a 16 viajes en transporte público. Allí se comparó el precio de un traslado en colectivo hacia el microcentro porteño, a razón de $18; mientras, tomar la infusión en un bar referenció $300. Y se preguntó: “¿Está bien o hay una distorsión?”. Por ello, BDA fue a relevar precios y mirá con qué se encontraron.

Mirá cuánto cuesta desayunar un café con medialunas en la Ciudad

Embed
El café con medialunas, un desayuno de lujo para los porteños.

El conductor de A24, Antonio Laje, junto a la periodista Malena de los Ríos, en el programa BDA opinó que “no se tiene referencia de nada. Todos los precios están distorsionados” y ejemplificó, “vas a comer afuera, gastar entre $2.000 o $2.500 por cabeza se te van como nada en un restaurante”.

Para comprobarlo, enviaron al cronista Ignacio Bottaro a recorrer el centro porteño en la búsqueda del precio promedio de un café y medialunas para desayunar.

Allí se encontró que un cortado clásico (una taza de tres partes de café y una parte de leche) asciende a $180, en un bar de Recoleta. Mientras, un café con leche cuesta $220 y la promo con 3 medialunas, a $340.

Pero el periodista resaltó que el mayor impacto en los costos de esta típica colación argentina, se debe al precio de la bolsa de café porque al ser un producto importado, los vaivenes del dólar y la Guerra entre Rusia y Ucrania tuvieron sus impactos en las últimas semanas.

Según el local, la semana pasada abonaban la bolsa de kilo de granos de café por $1.900. A partir de ahora, con la lista actualizada de los precios pasó a costar $2.300.

Por otra parte, en una cuenta rápida el conductor destacó que si un kilo de café alcanza para elaborar al menos 200 pocillos dejaría una rentabilidad de alrededor $36.000. Claro está, no se contabilizan los costos fijos como agua, leche, luz, alquiler, empleados, entre otros.

Se habló de
-

Últimas Noticias