Este evento nació como “un esfuerzo colectivo de las principales cadenas de venta de electrodomésticos del país”, según señalaron las empresas del sector. En esta oportunidad, se contará con la participación de Cetrogar, Frávega, Garbarino, Musimundo, Megatone, Naldo, Compumundo, Hendel y Pardo.
Según se anticipó, existirán ofertas en categorías como LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos, entre otros.
Un respiro para las empresas
Con el ElectroFest, las compañías esperan mantener las ventas y disminuir los artículos que aún tienen en sus stocks. Asimismo, debido a que la diferencia entre el tipo de cambio oficial y el libre no es tan grande, los consumidores tendrán la oportunidad de adquirir artículos con buenos precios y con una financiación de 18 cuotas.
Por su parte, Walter Morales, economista de la consultora Wise, indicó en entrevista con Infobae que este se trata de “un buen momento para adquirir electrodomésticos, especialmente con toda la línea premium que está retrasada en materia de precios, porque no se movieron mucho los stocks. Para eso hay que aprovechar los planes de pago con tasa cero”.
El registro de ventas de productos electrodomésticos durante el último trimestre de 2020, ascendió a $67.992 millones, un incremento del 66,8% con respecto al mismo periodo de 2019, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).