Sin una flexibilización para el sector, las bodegas deberán bajar los niveles de producción y esto traería como consecuencia una escasez de vinos en el mercado interno.
¿Fin de año sin vino?
"Vemos un final de año complejo en cuestiones de abastecimiento", advirtió el Milton Kuret, director Ejecutivo de Bodegas de Argentina al diario Los Andes de Mendoza quien destacó que "el tema de los pagos al exterior puede llegar a estresar mucho el abastecimiento de insumos en lo que resta del año".
El ejecutivo aclaró que "es imposible saber cuándo podría pasar" que empiece a producirse un desabastecimiento, aunque dijo que sí "es posible que se produzcan faltantes en algunas líneas".
Vino.jpg
La madera para las barricas, uno de los insumos del vino importados que pueden faltar
Ante este panorama, desde Bodegas de Argentina solicitaron una reunión de urgencia con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y con el titular del BCRA, Miguel Pesce, para buscar una solución.
En vistas a ese encuentro, los bodegueros están "preparando temas en concreto que, en nuestro caso, tienen que ver con la importación de algunos insumos que no se consiguen en Argentina, como la madera de las barricas".
“El vino es un producto de mucho relacionamiento y de alto valor agregado, y necesitamos que no se resientan las relaciones, porque abrir las puertas de los mercados y generar consumo y ventas es muy difícil, porque hay mucha competencia. Es un trabajo de muchos años y tenemos que tratar de no perderlo”, sostuvo el empresario.