El mensaje de la UCR por el Día de la Memoria
“El grito de Nunca Más, que se escuchó por primera vez en el histórico Juicio a las Juntas Militares durante el gobierno de Raúl Alfonsín, constituye uno de los más férreos consensos de nuestra sociedad”, sostiene el documento y añade que “sólo con el imperio de la ley y el estado de derecho, podrá garantizarse la plena vigencia de derechos humanos fundamentales”.
El documento del Comité Nacional plantea que esta fecha “no solo implica repudiar los aberrantes y comprobados hechos del pasado sino además, y principalmente, supone rechazar sin miramientos cualquier forma de violencia política en cualquier tiempo y gobierno”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/UCRNacional/status/1771875504754139635?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false
“En tiempos de tensiones y crisis sociales estamos llamados a reforzar, profundizar y multiplicar las acciones que disminuyan los niveles de crispación y que contribuyan a la generación de los acuerdos que se necesitan para sacar el país adelante”, agrega la UCR.
Y concluye: "Los radicales tenemos un legado que honrar: la democracia no es sólo libertad sino también búsqueda de la igualdad".