“Quiero que mis hijos vivan y se críen en una sociedad que de verdad sea mucho más justa, en la que haya justicia social. Entonces, hay una responsabilidad. Estoy trabajando muchísimo con Zoom junto a organizaciones, pensamos ideas y de qué manera contribuir para terminar con esta estructura violenta patriarcal, porque son siglos de esta estructura que lo único que hizo fue generar violencia y odio. Desde mi lugar, como mamá, y sobre todo mamá de una nena, que las mujeres sepan a todo lo que se enfrentan es muy importante”.
“Las personas que le siguen poniendo resistencia (al lenguaje inclusivo) hacen que, particularmente para mí, tenga más ganas de utilizarlo”, contó. Y, sobre el último decreto del Gobierno Nacional que estableció un cupo laboral mínimo de personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público: “Las cosas no son imposibles cuando hay un gobierno comprometido con los derechos humanos. Se celebra porque hace una reparación para nuestro colectivo, que viene siendo tan dañado, con una perspectiva de vida de 40 años”.