accidente

Oscar Passet: "La reducción salarial de los jugadores no soluciona nada"

Darío D'Amore
por Darío D'Amore |
Oscar Passet: La reducción salarial de los jugadores no soluciona nada

Fue uno de los pocos arqueros que atajó en tres equipos grandes de la Argentina. River (4 años, de 1988 a 1992), San Lorenzo (7 temporadas, de 1992 a 1999) e Independiente (2000 y 2001). También jugó en Union, club en el que debutó en 1983, y en Newell's, en el que se retiró, en 2004. Además, estuvo en la selección nacional en las eliminatorias hacia el Mundial de Francia 98. Oscar Passet fue uno de los arqueros más destacados dela Argentina durante muchos años, referente en histórico en peleas gremiales y hoy es columnista radial.

"A los dirigentes no le importa los jugadores", sentencia. "No podes pagarme 100 pesos ahora, pagame 60, el resto más adelante", opina cuando le preguntas por la reunión vía Zoom que se viene entre capitanes de los equipos de Primera División y Agremiado, en la que se va a tratar la posible reducción salarial del 20 por ciento de los sueldos de los jugadores que más plata ganan en el país.

"La reducción salarial de los jugadores es una pavada, es una salida para la tribuna", señala Passet. "Sé que hoy es políticamente incorrecto decirlo, pero es lo que pienso", afirma el ex arquero que forma parte del programa nocturno en radio La Red "Acá hay buen fútbol", que conduce Fernando Mancini y tiene como columnistas, además de Passet, a Carlos Chino Tapia, Hugo Perico Pérez, Jorge Ruso Ribolzi, Esteban Gallego González y Omar Labruna.

"Es injusto que le bajen el sueldo a los que más ganan, no soluciona nada", agrega. "Por eso, yo le daría la chance que me paguen menos a mí para que cobren los empleados comunes, pero después, a futuro, pagá lo que firmaste. En eso estoy con (Jorge) Ameal. Hay muchos dirigentes que se hacen los vivos y se quieren aprovechar de la pandemia para enmascarar que administraron mal. En el fútbol casi siempre se pagó más de lo que se podía, por eso los clubes viven endeudados".

Passet argumenta su idea: "vos pensás que los sponsors no van a pagar. Se van atrasar un poco, pero pondrán al día, porque el fútbol es un gran negocio y les conviene estar". El ahora comentarista considera que la pérdida de los clubes será por las no venta de entradas, pero eso "no es un ingreso muy importante para la mayoría de las instituciones. Además, la TV esta pagando y esa plata sí es clave".

¿En qué lugar se parará Sergio Marchi, secretario general de Agremiados? "Lo conozco mucho. Va a escuchar a todos, pero va a bregar para que los jugadores acepten el descuento salarial pedido por los dirigentes. Después, los futbolistas van a decidir".

El ex arquero es pesimista respecto del regreso del fútbol. "¿Cómo hacés? El público, descartado, pero que hacés con los jugadores, los masajistas, los preparadores físicos, ¿cómo viajas? Si se contagia un futbolista o cualquier integrante del cuerpo técnico, tenés que poner en cuarentena a todo el plantel y a los rivales que jugaron con ellos el fin de semana y a los árbitros. Entonces tenés que parar el fútbol dos semanas...es muy complejo. Por ahora no veo una salida para que vuelve el fútbol", resume Passet.