sueños

Garavano, sobre la presunta "mayoría peronista" de la Corte: "Esperemos que sea solo una construcción periodística"

Garavano, sobre la presunta mayoría peronista de la Corte: Esperemos que sea solo una construcción periodística

Qué pasó. El día después de que la Corte Suprema fijó un cronograma de sentencias sobre diversos casos de altísimo impacto para el Gobierno, el ministro de Justicia, Germán Garavano, admitió que espera que se trate “solo de una construcción periodística” la figura que sobrevuela desde hace un tiempo sobre el máximo tribunal: la supuesta conformación de una “mayoría peronista”, cuyos fallos buscan complicar al Ejecutivo.

 Embed      

Qué dijo. “Quisiera creer que no existe esa mayoría. Porque no es bueno para el país que en la Corte haya mayorías de ningún tipo. Lo valioso de una Corte es que haya cinco miembros, cinco juristas, que ellos discutan los temas sin ninguna interferencia partidaria, ni siquiera ideológica”, señaló Garavano en una entrevista con #Novaresio910 en Radio La Red AM 910.

“Que se atengan a la ley y al derecho”, insistió en relación al tribunal, para luego concluir: “Creo que eso es lo que le marca señales claras a la comunidad y es lo que también da una imagen importante a la Argentina en cuanto al estado de derecho, que es clave. Esperemos que sea solo una construcción periodística por alguna coincidencia en algunos fallos”.

Quiénes conforman la supuesta "mayoría". Ricardo Lorenzetti, ex titular de la Corte; Juan Carlos Maqueda, ex senador del PJ y luego designado en la Corte por Eduardo Duhalde; y Horacio Rosatti, ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner.