romántico de ley

La Oficina Anticorrupción pidió que Amado Boudou sea detenido inmediatamente

La Oficina Anticorrupción pidió que Amado Boudou sea detenido inmediatamente

Qué pasó. Terminó la audiencia en la sala IV de la Cámara de Casación por las apelaciones por la excarcelación de Amado Boudou. Ahora, los jueces deberán definir si el ex vicepresidente vuelve o no a prisión. Mientras tanto, se conoció el escrito que presentó la OA, el organismo dirigido por Laura Alonso, pidiendo que Boudou sea detenido inmediatamente en el marco de la causa Ciccone.

Cabe destacar que Boudou no se presentó en la audiencia; el que expuso es su abogado defensor Alejandro Rúa.

Antecedentes. En agosto del año pasado el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 (TOF 4), por mayoría, condenó a Amado Boudou a la pena de cinco años y diez meses de prisión, multa de noventa mil pesos, inhabilitación especial perpetua, accesorias legales y costas, por considerarlo autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública -en concurso ideal-, y dispuso su inmediata detención.

La prisión preventiva fue apelada por la defensa de Boudou, pero la Cámara de Casación la rechazó. Luego de nuevos procesamientos en la causa se presentó otro pedido ante el TOF 4. Con una composición distinta, el TOF 4 liberó a Boudou.

Qué dice la Oficina Anticorrupción. La OA, que es querellante en la causa, sostuvo que “sin que se hubieren modificado las circunstancias que llevaron al dictado de la prisión preventiva del condenado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 4 carecía de jurisdicción para volver a pronunciarse sobre el tópico, tanto más cuando pendía y aún pende la revisión de la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Además destacaron que no hubo ningún cambio en el trámite de la causa que justificara una nueva resolución del Tribunal Oral (que había condenado a Boudou y le había impuesto la prisión preventiva).

“En razón de que la decisión adoptada, en las particulares circunstancias del caso, produce una afectación a garantías constitucionales, como es el debido proceso legal y el ejercicio del derecho a la defensa en juicio” “En razón de que la decisión adoptada, en las particulares circunstancias del caso, produce una afectación a garantías constitucionales, como es el debido proceso legal y el ejercicio del derecho a la defensa en juicio”

OA

En diciembre la OA y la Unidad de Información Financiera (UIF) ya habían presentado distintos escritos pidiendo que se revisen las excarcelaciones del ex vicepresidente Amado Boudou, su ex socio José María Nuñez Carmona y el empresario Nicolás Ciccone y que todos ellos vuelvan a cumplir prisión preventiva.

Se habló de