Emocionante

Zaffaroni fue aceptado como "amicus curiae" y pidió la anulación de la condena a Boudou en el caso Ciccone

Zaffaroni fue aceptado como amicus curiae y pidió la anulación de la condena a Boudou en el caso Ciccone

Qué pasó. Eugenio Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema de Justicia, fue aceptado como “amicus curiae” (amigo del tribunal) en la elaboración de la apelación a las condenas del caso Ciccone, que se tramitan ante la Cámara de Casación Penal. Además, el ex juez solicitó la anulación de la pena a Amado Boudou, quien fue condenado 5 años y 10 meses de prisión por esta causa.

Cómo se generó. En su carácter de profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires y doctor honoris causa, Zaffaroni elevó la solicitud ante la Cámara de Casación Penal en el marco de los recursos que se tramitan ante ese cuerpo, según informa este miércoles Infobae.

Cuál fue la respuesta. La Sala IV de la Cámara aceptó el pedido y detalló que Zaffaroni presentó "consideraciones jurídico-penales de relevancia para la resolución del caso, en especial para el resguardo de garantías constitucionales e internacionales propias del Estado Constitucional de derecho".

Según el fallo, el ex juez puso a consideración del tribunal "elementos de análisis jurídico que podrían aportar mayor luz sobre lo actuado". En tanto, los jueces señalaron que Zaffaroni “precisó que conoce al licenciado Boudou pero en modo alguno se trata de una relación que comprometa su opinión ni recibió incentivo económico por esta presentación".

Qué más pidió. En tanto, en la misma solicitud, Zaffaroni expresó que la condena que recayó sobre Boudou es "arbitraria" y solicitó la anulación de la misma.

Qué significa ser “amigo del tribunal”. Se trata de una figura que permite que personas ajenas a un proceso judicial que son especialistas en diversas materias expresen sus opiniones sobre el debate. El objetivo es agregar elementos que resulten trascendentes para la resolución de la causa.