

Con más de 20 millones de personas habilitadas, comenzaron los comicios parlamentarios en Venezuela que buscarán definir 227 legisladores para el periodo 2021 - 2016. En este marco, el principal líder opositor, Juan Guaidó, calificó estas elecciones como "fraude" y pidió a la población que no emita su voto.
Según informó la Comisión Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, con el objetivo de renovar la Asamblea Nacional, se instalaron casi 30.000 mesas en 14.200 centros electorales de todo el país, mientras que 200 veedores internacionales analizan el proceso electoral.
A horas de que comiencen los comicios, el titular del régimen chavista, Nicolás Maduro, aseguró: "El mundo necesita respeto, diálogo y entendimiento para avanzar".
"Desde Venezuela hemos demostrado que es posible coexistir. Aunque hemos sido víctimas de una política cruel de sanciones, resistimos, estamos de pie, y el pueblo lo demostrará votando este 6 de diciembre", dijo Maduro y afirmó que las elecciones le "dará una lección de democracia al mundo".
Por su parte, Guaidó realizó una serie de tuits calificando los comicios de "fraude" e instó a la ciudadanía a "quedarse en casa" y no participar en las elecciones.
"La dictadura no pretende una elección, pretende aniquilar la esperanza de un país", aseveró presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y añadió: "La respuesta ha sido y será clara: el rechazo. Invitamos a todos mañana a quedarse en casa y ejercer mayoría el próximo 12D en la #ConsultaPopular".
#QuedateEnCasa
— Juan Guaidó (@jguaido) December 6, 2020
Hoy será la mejor forma de rechazar el fraude
Pretenden acabar con la interlocución legítima de la @AsambleaVE que busca aproximar soluciones a esta maltrecha cotidianidad que vivimos.
— Juan Guaidó (@jguaido) December 6, 2020
No lo lograron: a horas de la consumación de un nuevo atropello, al derecho a elegir por parte de la dictadura, está derrotado ese proceso.