BRASIL

Bolsonaro, con tobillera y bajo vigilancia judicial: no podrá usar redes ni hablar con sus hijos

El expresidente deberá usar tobillera electrónica, permanecer en su casa durante las noches y fines de semana, y no podrá comunicarse con sus hijos ni usar redes sociales.

Bolsonaro está acusado de conspirar contra la asunción de Lula Da Silva en 2023. (Foto: Reuters).

Bolsonaro está acusado de conspirar contra la asunción de Lula Da Silva en 2023. (Foto: Reuters).

Según reportes de medios locales, la medida fue dispuesta este viernes por el juez Alexandre de Moraes, quien ordenó la ejecución de las órdenes de búsqueda y captura contra el expresidente, además de medidas cautelares.

2025-07-18T141801Z_1754403061_RC21PFALMX15_RTRMADP_3_BRAZIL-BOLSONARO

El exmandatario es juzgado por conspirar para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023, luego de haber perdido las elecciones. La Corte lo acusa de incitar actos hostiles contra la democracia junto a su hijo Eduardo, diputado federal que se encuentra actualmente de licencia.

El Supremo Tribunal Federal (STF) abrió el viernes pasado un proceso de investigación, dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aumento de aranceles del 50% por parte de Estados Unidos a productos brasileños. Eso se leyó como un supuesto castigo por el juicio a Bolsonaro, aliado de Trump.

Hace una semana, la Justicia disputo un operativo de la Policía Federal en la casa del exmandatario, en Brasilia. También se realizaron allanamientos en otras propiedades vinculadas a Bolsonaro y al Partido Liberal. Durante los allanamientos, la Policía halló una memoria USB oculta en un baño de la residencia del expresidente. El dispositivo fue secuestrado y enviado a laboratorios forenses de la Policía Federal para su análisis.

Las respuestas del entorno de Bolsonaro

Desde el entorno de Bolsonaro calificaron las medidas como severas y dijeron haberlas recibido con "sorpresa" e "indignación". Los abogados defensores señalaron que el expresidente siempre cumplió con las órdenes judiciales y que responderán cuando conozcan en detalle los fundamentos del fallo.

Eduardo Bolsonaro, que está de licencia en su cargo como diputado federal, publicó un mensaje en inglés en el que acusó al ministro Alexandre de Moraes de intensificar las acciones contra su padre luego de que Jair Bolsonaro difundiera un video dirigido al expresidente Donald Trump.

Por su parte, Flávio Bolsonaro subió una foto junto a su padre y escribió: "¡Ánimo, papá, no nos silenciarán! Esta humillación deliberada nos dejará cicatrices en el alma, pero nos servirá de motivación para seguir luchando por un Brasil sin déspotas". Y agregó: "Prohibirle a un padre hablar con su propio hijo es el mayor símbolo del odio que se apoderó de Alexandre de Moraes para tomar medidas totalmente innecesarias y cobardes".