Mariupol Zelenski acepta la rendición.jpg
Volodimir Zelenski dice que la ciudad de MAriupol está en manos de Rusia (Foto: Gentileza El País)
Volodimir Zelenski: "Un día difícil"
Volodimir Zelenski no tuvo más remedio que aceptar que los 250 combatientes que resistían desde la acería de Azovstal se rindieran. Un corredor humanitario pactado entre Moscú y Kiev permitió que abandonen la zona. Ya están en otro lugar, controlado por Rusia y considerados como prisioneros de guerra. Se especula con que puedan ser intercambiados por soldados rusos en manos del gobierno de Ucrania.
El presidente Zelenski también informó que, en el asalto final ruso, unos 20 civiles murieron. Fue el momento en que se definió que Mariúpol estaba perdida. Desde ahora, es una plaza ocupada por Rusia.
mariupol aceria devastada.jpg
Final de los combates, la acería de Azovstal, quedó destruída (Foto: AP)
Para Rusia, el panorama es más claro ahora. Los detenidos en la acería de Azovstal son considerados como presos de guerra. En la opinión del portavoz de las fuerzas rusas en Mariúpol, “el martes se entregaron los militantes de la unidad nacionalista de Azov y los militares ucranianos bloqueados en la planta de Azovstal en Mariúpol”. Esto da por finalizados los combates en esa zona, el puerto de Mariúpol, ciudad sobre el mar de Azov.
Rusia domina el este de Ucrania.jpg
Con la caída de Mariupol, Rusia comina todo el corredor este de Ucrania hasta la península de Crimea (Foto: Archivo)
Sin negociaciones entre Rusia y Ucrania
Para los observadores internacionales este "triunfo" de Putin podría destrabar el mundo de la diplomacia. No obstante, Moscú sostiene que en estos momentos no hay conversaciones “de ninguna clase” entre Rusia y Ucrania de cara a un posible alto el fuego.
mariupol omnibus para heridos.jpg
Los soldados ucranianos son ya prisioneros de guerra rusos (Foto: gentileza El País)
“Ucrania prácticamente se ha retirado del proceso de negociación”, dicen desde el Ministerio ruso de Defensa. El canciller Serguei Lavrov sostiene que la globalización y el neoliberalismo amenazan "a Rusia, a sus valores tradicionales y su religión".
mariupol tanque ruso.jpg
Tanques rusos con su característica "Z" para su identificación marchan por Mariupol (Foto: Gentileza El País)
Pero en una autocracia, la palabra del líder es la que prima. Vladimir Putin dijo que su objetivo era dar libertad a los habitantes rusos o prorrusos del este de Ucrania. Casi tres meses más tarde del inicio de la invasión, logró ese objetivo. Es un momento de decisión.
Lo que no pudo anunciar el 9 de mayo lo consiguió 8 días más tarde. Ahora debe decidir: ¿abre una ventana a una negociación bilateral o va por más? En ese caso, la ciudad de Odesa puede ser el próximo objetivo.
Ahora sí, las blancas, están del lado de Vladimir Putin. Le toca mover a él.