La violencia se desató en Barcelona una vez que se conocieron las sentencias para los líderes independentistas que fracasaron en 2017 en lograr la secesión de Cataluña del resto de España.
La violencia se desató en Barcelona una vez que se conocieron las sentencias para los líderes independentistas que fracasaron en 2017 en lograr la secesión de Cataluña del resto de España.
Unos 130 manifestantes y 40 policías nacionales y “mossos” (policía catalana) heridos, 110 vuelos cancelados, tres detenidos -entre ellos un menor-, accesos colapsados, cortes de rutas y de vías del tren, fue el saldo de los incidentes de este lunes en Cataluña.
Los informes además consignan que uno de los heridos perdió un ojo y otro, un testículo.
Conocido como “el procés” (el proceso, en catalán), se trata del juicio que se desarrolló contra los políticos separatistas que llevaron adelante la instrumentación de un referéndum y luego la proclamación de la “República Catalana”. El gobierno Nacional de Madrid objetó por “insconstitucionales” todos esos pronunciamentos. Intervino Cataluña, detuvo a los dirigentes separatistas y los llevó a juicio.
En cuanto se anunció la sentencia condenatoria, comenzaron los disturbios. Uno de los epicentros fue el aeropuerto de Barcelona, donde se cortó la vía de acceso para vehículos.
En la zona de despachos de pasajeros, los independentistas realizaron manifestaciones y, además, utilizaron una curiosa manera para generar el caos: entregaron falsas tarjetas de embarque, con códigos para ser escaneados, que al colocarse en las máquinas de “check in” colapsaron el sistema de control de los pasajeros.
El aeropuerto fue el principal punto de conflicto y de choques con la policía nacional y la propia policía catalana.
Las imágenes de la acutación policial y las denuncias por excesos derivaron en la apertura de expedientes por parte del Departamento de Interior para “determinar eventuales responsabilidades” para quienes hayan excedido el protocolo policial.
Este día martes sigue la agitación de los sectores independentistas en Cataluña.
La plataforma independentista Tsunami democratic lanzó "un nuevo reto" con la movilización de miles de personas. La Asamblea Nacional Catalana (ANC) convocó a una concentraciónpara esta noche desde las 19 (hora española).
Para el próximo viernes, en tanto, la intersindical “Alternativa de Catalunya” (IAC) llamó a una huelga general.
Por su parte, desde Bélgica, en donde reside como prófugo, Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña (el gobierno autónomo) llamó a resistir la resolución judicial que estableció penas de 9 a 13 años de prisión para los que llevaron adelante el proceso independentista.