El comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valeri Zalujny, por su parte dijo que "la situación más difícil es en la región de Lugansk, donde el enemigo intenta expulsar a nuestras tropas de sus posiciones" y "tiene una ventaja operativa en términos de artillería".
Tropas rusas 33.jpg
Tropas rusas y ucranianas luchaban el domingo cuerpo a cuerpo en una ciudad del este de Ucrania. (Foto: Reuters)
2) Muertos por la guerra: En casi 100 días, este conflicto causó estragos a nivel material y humano, aunque la falta de información oficial hace difícil cuantificar cifras reales. Fuentes occidentales estiman que unos 15.000 soldados rusos perdieron la vida, mientras que del lado ucraniano calculan 3.000 soldados ucranianos muertos. Además, alrededor de 4.000 civiles murieron y más de 4.600 resultaron heridos por la invasión.
3) Los niños, otro blanco de la guerra: la ONG "Save the Children" informó que 1.888 centros escolares fueron atacados desde el inicio de la invasión rusa, una cifra superior a la registrada en los siete años que siguieron al estallido de la guerra de Crimea, antesala del actual conflicto.
A su vez, alrededor de 5,2 millones de niños ucranianos necesitan ayuda humanitaria debido al impacto de la guerra, afirmó hace dos días el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).
Donbass-rusia-genocidio-ucrania.jpg
4) Éxodo ucraniano: más de 6,8 millones de personas abandonaron el país, el 50% son menores de 18 años, según informó también la organización "Save the Children".
5) La última medida de Vladimir Putin: el presidente ruso promulgó recientemente una ley que elimina el límite máximo de edad para los soldados profesionales que se unen al ejército, en coincidencia con la invasión militar en Ucrania. La nueva ley elimina el límite máximo de edad de 40 años para que un voluntario firme sus primeros contratos militares.
Según los autores de la iniciativa, del partido gobernante Rusia Unida, esta modificación permitirá atraer al servicio en el Ejército a especialistas altamente cualificados cuya edad suele rondar entre 40 y 50 años, sobre todo ingenieros, especialistas en comunicaciones y médicos.
Más sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania
putin en plaza roja 2.jpg
La Unión Europea (UE) logró derribar el último obstáculo que restaba para aprobar su sexto paquete de medidas contra Rusia, que incluye un embargo parcial al petróleo.
No obstante, el viceprimer ministro ruso y encargado de Energía, Alexander Novak, advirtió que por las nuevas sanciones de la UE "los consumidores europeos serán los primeros en sufrir" porque "no sólo subirán los precios del petróleo, sino también los de los productos petrolíferos", y remarcó que no descartaba que "haya un gran déficit de productos petrolíferos en la UE".
Estados Unidos anunció sus propias sanciones, que incluyen a un gestor del presidente Putin y a una empresa de Mónaco que proporciona yates de lujo a la élite de Moscú.
El parlamento de Moldavia aprobó la prohibición definitiva de los noticieros rusos en el país, medida vigente desde la invasión rusa de Ucrania. La ofensiva de Moscú el 24 de febrero reavivó la tensión en Moldavia, que aspira a ser miembro de la UE y tiene en su territorio una región separatista, Transnistria, apoyada por Rusia.
Para la ONU, en la guerra entre Rusia y Ucrania no tendrá un ganador
673443509_224410332_1706x960.webp
La guerra en Ucrania "no tendrá un ganador", sostuvo este viernes el coordinador de la ONU para ese país, Amin Awad, al cumplirse 100 días de la invasión rusa.
"Necesitamos paz. La guerra debe cesar", exhortó el funcionario de la ONU mediante un comunicado, en un momento en el que las negociaciones entre Rusia y Ucrania están en un punto muerto desde hace semanas, reportó la agencia de noticias AFP.
La invasión rusa lanzada el 24 de febrero "ha implicado un alto precio para los civiles", advirtió Awad citando "la destrucción y la devastación de ciudades y aldeas" y "las vidas, casas, empleos y perspectivas perdidas".