Preocupación

Sorpresiva revelación sobre la salud de Donald Trump: el diagnóstico tras la hinchazón en sus piernas

El presidente norteamericano se sometió a estudios y la Casa Blanca reveló la enfermedad crónica que padece el mandatario de 79 años.

Sorpresiva revelación sobre la salud de Donald Trump:. 

Sorpresiva revelación sobre la salud de Donald Trump:. 

Donald Trump, fue diagnosticado de insuficiencia venosa crónica, tras ser revisado por un médico debido a una hinchazón en las piernas. Así lo informó este jueves la Casa Blanca, al descartar una trombosis y la revelación surgió luego de que el presidente norteameircano se sometiera a un estudio por su salud.

Trump, de 79 años, se realizó un “examen exhaustivo, incluidos estudios vasculares de diagnóstico” con la Unidad Médica de la Casa Blanca, informó la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, al leer una nota del médico del presidente, el capitán Sean Barbabella, reportó la cadena CNN.

La nota indica que “se realizaron ultrasonidos Doppler venosos bilaterales de las extremidades inferiores y revelaron insuficiencia venosa crónica, ICD-9, una condición común, especialmente en personas mayores de 70 años”. El examen se realizó después de que Trump “observase una hinchazón leve en sus piernas” en las últimas semanas, explicó Leavitt.

Al leer la nota de Barbabella, Leavitt mencionó que “no había evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedad arterial” y que los análisis de laboratorio de Trump estaban todos “dentro de los límites normales”.

Trump también se sometió a un ecocardiograma, el cual no encontrósignos de insuficiencia cardiaca, deterioro renal o enfermedad sistémica”, detalló la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Leavitt añadió que el presidente no experimentaba “ninguna molestia”. Se remitió a una próxima carta de Barbabella sobre el tratamiento de la dolencia.

720 - 2025-07-17T190907.927.webp
El diagnóstico tras la hinchazón en sus piernas.

El diagnóstico tras la hinchazón en sus piernas.

La insuficiencia venosa crónica es una condición en la que las válvulas dentro de ciertas venas no funcionan como deberían, lo que puede provocar que parte de la sangre se acumule o se estanque en las venas, según el informe de CNN. Unas 150.000 personas son diagnosticadas con esta condición cada año, y el riesgo aumenta con la edad.

Los síntomas pueden incluir hinchazón en las piernas o tobillos, dolor o calambres en las piernas, várices, dolor o cambios en la piel. El tratamiento puede involucrar medicación o, en etapas más avanzadas, procedimientos médicos.

Trump y su edad, un factor clave

Este diagnóstico se da en el marco de un contexto particular: Donald Trump será el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos superando a Joe Biden, quien abandonó el mandato con 78 años. El tema de su salud ha estado presente en varias etapas de su carrera política, especialmente por los parámetros de exigencia física y mental que requiere el cargo.

Aunque el informe médico descartó enfermedades graves, el hecho de que se haya realizado un estudio vascular tan específico da cuenta de la atención permanente que existe sobre su estado general. También evidencia la necesidad de controlar condiciones crónicas típicas de la edad, que podrían agravarse sin seguimiento adecuado.

76QH6EHVQFDMLPR455QDT54A4Q
Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, confirmó el diagnóstico de Trump. (Foto: REUTERS)

Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, confirmó el diagnóstico de Trump. (Foto: REUTERS)

Próximos pasos: tratamiento y seguimiento

Por el momento, la Casa Blanca no ha dado detalles sobre el tipo de tratamiento que se implementará para la insuficiencia venosa crónica, aunque se espera una comunicación oficial por parte del médico presidencial. Tampoco se aclaró si habrá modificaciones en la agenda del presidente como consecuencia del diagnóstico.

El abordaje recomendado para la insuficiencia venosa crónica depende de la gravedad del cuadro y la presencia de complicaciones. Según recomendaciones de la Society for Vascular Surgery, NYU Langone Health, el Texas Heart Institute y Cleveland Clinic, las estrategias terapéuticas pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida como control del peso, incremento de la actividad física, elevación periódica de las piernas, evitar el sedentarismo y uso de medias de compresión para mejorar el retorno venoso.
  • Prescripción de fármacos en casos seleccionados, cuando los síntomas no ceden.
  • Terapia de compresión: “Los profesionales sanitarios suelen recomendar la terapia de compresión para tratar la IVC. Esta terapia ayuda a aliviar la hinchazón y las molestias en las piernas. Existen muchos tipos de vendajes y medias de compresión. Algunos ofrecen mayor compresión que otros. Las medias muy ajustadas requieren receta médica”, señalan en Cleveland Clinic.

El seguimiento médico será clave para evitar complicaciones asociadas, como úlceras venosas o insuficiencia más severa. En este tipo de afecciones, el control temprano suele ser decisivo para mantener una buena calidad de vida.

Por su parte, la secretaria de prensa también se refirió a los moretones que han aparecido en la parte posterior de la mano del presidente, que atribuyó a su “frecuente apretón de manos”, además de su uso de aspirina.

“Esto es consistente con una irritación menor de los tejidos blandos por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular”, dijo Leavitt, citando a Barbabella.

Se habló de