El defensor de Lanús, Cristian Lema, quien podría sumarse a Boca si rescinde con el Granate, finalizó el año 2023 en una posición destacada en un ranking peculiar: ocupó el segundo lugar como el jugador con más expulsiones a nivel mundial.
El defensor de Lanús, Cristian Lema, quien podría sumarse a Boca si rescinde con el Granate, finalizó el año 2023 en una posición destacada en un ranking peculiar: ocupó el segundo lugar como el jugador con más expulsiones a nivel mundial.
Según el ranking de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, Lema fue el segundo futbolista con mayor cantidad de tarjetas rojas recibidas en todo el mundo durante el 2023. Quedó detrás de Sikou Niakate, marcador central francés del Sporting Braga, quien recibió cinco tarjetas rojas, tres en la liga, una en la Copa de Portugal y otra en la Champions League.
El zaguero de Lanús vio la tarjeta roja por primera vez el 18 de febrero en un partido ante Rosario Central, con el encuentro ya decidido, debido a la acumulación de amarillas por una falta sobre Alejo Véliz. Repitió la expulsión el 1 de abril, también en la Liga Profesional, contra Tigre.
Su tercera expulsión ocurrió el 15 de agosto en la Copa Argentina contra Colón, donde Lanús fue eliminado, y Lema dejó al equipo con diez jugadores por excederse en el reclamo con el árbitro. Finalmente, en el cierre de la Copa de la Liga contra Racing, le dio un manotazo a Roger Martínez cuando estaba a punto de patear un penal, siendo expulsado temprano.
La particularidad reside en que este segundo lugar en el ranking lo comparte con su compañero de defensa en Lanús, el paraguayo José Canale, quien también recibió la tarjeta roja en la misma cantidad de ocasiones. Indudablemente, ambos defensores disputan cada pelota como si fuera la última.
El destino de Fernando Gayoso, el destacado entrenador de arqueros de Boca Juniors, parece envuelto en incertidumbre con la llegada de Diego Martínez y su nuevo cuerpo técnico. A pesar de ser una pieza clave en el rendimiento de los porteros del Xeneize, su rol futuro en el club aún no está completamente definido.
Este martes 2 de enero comienza de manera oficial el ciclo de Diego Martínez como entrenador de Boca Juniors. Tras los festejos de Año Nuevo, los jugadores están citados para presentarse en el predio de Ezeiza con el objetivo de dar inicio a la pretemporada de cara una temporada atípica, ya que el Xeneize jugará este año la Copa Sudamericana.
El reconocido formador de arqueros ha sido fundamental en las actuaciones de jugadores como Agustín Orión, Agustín Rossi y Chiquito Romero, especialmente en situaciones cruciales como las tandas de penales en la Copa Libertadores. Sin embargo, con la llegada de Martínez y su equipo, se abre debate de que pasará con Gayoso.
“El nuevo entrenador Xeneize, Diego Martínez, se prepara para dar inicio a la pretemporada junto a sus colaboradores en Boca Predio”, escribió este lunes la cuenta oficial del club en X.
En la imagen que publicó se ve al DT ya en una de las canchas junto a sus colaboradores.
Aunque el Consejo de Fútbol ha afirmado que Gayoso continuará vinculado al trabajo de los arqueros, aún no se ha decidido si permanecerá exclusivamente con el primer equipo o si se le asignará una función más amplia que abarque desde las inferiores hasta el plantel profesional.
El primer día los futbolistas se someterán a estudios médicos y el miércoles comenzarán los trabajos en cancha. La pretemporada durará 12 días y, en ese lapso, los integrantes del plantel se quedarán en un hotel cercano al predio.