Luego de la postergación de un año a causa de la pandemia de Covid-19, finalmente llegaron los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Luego de la postergación de un año a causa de la pandemia de Covid-19, finalmente llegaron los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Y tras la culminación de los JJOO el pasado 8 de agosto, llegó el turno de los Paralímpicos este martes 24 de agosto. En el que más de 4.500 atletas competirán en los distintos deportes olímpicos para ganar las ansiadas preseas.
Para esta oportunidad, la delegación argentina contará con 57 deportistas que participarán en 11 disciplinas: atletismo, ciclismo, boccia, fútbol para ciegos, judo, natación, paracanotaje, remo, tenis, tenis de mesa y taekwondo. Este último será paralímpico por primera vez y tendrá como único representante argentino a Juan Samorano.
Entre los medallistas olímpicos de Argentina de Río 2016 que buscan repetir (y hasta mejorar sus récords) en Tokio 2020 se encuentra Yanina Martínez, quien es la promesa del atletismo femenino argentino.
La abanderada intentará defender su corona como máxima ganadora del oro en los 100 metros llanos en la categoría T36 (deportistas con secuelas de parálisis cerebral), en los pasados Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Por otro lado, también se encuentra Hernán Urra, quien ganó una medalla de plata en lanzamiento de bala con peso de F35. Es por ello que esta podría ser su oportunidad de lograr su primera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos.
Asimismo, otro deportista argentino que busca repetir y mejorar su récord es el doble medallista Hernán Barreto. Este ganó dos medallas de bronce en los 100 y 200 metros llanos de la categoría T35 en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Para Barreto, ganar la medalla dorada en estos juegos podría ayudar en su objetivo de lograr mayor visualización y promoción del deporte Paralímpico.
Igualmente, la selección argentina de fútbol para ciegos “Los Murciélagos” buscará subirse nuevamente al podio en Tokio 2020, pero esta vez competirán para obtener su primera medalla de oro, luego de que ganarán medalla de bronce en Río 2016.
Los Murciélagos iniciarán su competencia de fútbol 5 el 29 de agosto y compartirán zona con Marruecos, España y Tailandia. En la otra zona estarán Japón, Brasil, China y Francia. Los dos mejores de cada grupo pasarán a las semifinales y a partir de allí comenzarán las etapas decisivas por medallas.