Por su parte, el serbio, que será reemplazado por el italiano Salvatore Caruso en el cuadro principal del Aus Open, se mostró "extremadamente decepcionado" con el fallo unánime de la Corte Judicial y abandonó el país a bordo de un vuelo de la empresa Emirates rumbo a Dubai.
La estadía de Djokovic en Australia fue muy intensa: una exención médica, dos revocatorias de la visa, dos detenciones en un centro de inmigrantes ilegales, apelaciones y la definitiva deportación derivaron en un conflicto diplomático que, claro está, excede al deporte.
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, envió su apoyo al tenista y consideró que Australia "se está humillando a sí misma" con el fallo que clausura días de "maltrato" recibido por el nueve veces campeón en Melbourne.
Pese a los esfuerzos y la estrategia legal de la defensa del tenista número 1, fue imposible revertir la medida que toó el ministro por el incumplimiento de las normas para combatir la pandemia del Covid-19.
¿Quiénes participarán del Abierto de Australia?
Finalmente, el serbio fue deportado, abandonó el país y, como consecuencia, no podrá participar del Abierto de Australia. Sin embargo, Rafael Nadal, ganador en 2009 y otras cuatro veces finalista del Australian Open, se benefició con esta situación ya que quedó bien posicionado para lograr el récord de 21 títulos de Grand Slam.
El ex número 1 del mundo, ganador del ATP 250 de Melbourne el fin de semana anterior, debutará con el estadounidense Marcos Giron.
Los otros habitantes del "top ten" dirán presente en Australia con firmes aspiraciones: el ruso Daniil Medvedev, finalista 2021, el alemán Alexander Zverev, el griego Stefanos Tsitsipas, el ruso Andrey Rublev, el italiano Matteo Berrettini, el noruego Casper Ruud, el canadiense Felix Auger-Aliassime y el polaco Hubert Hurkacz.
Los argentinos que participarán de la competencia
Entre los argentinos, las mayores esperanzas están depositadas en Diego Schwarztman, decimotercer preclasificado, que buscará ingresar en la segunda semana de competencia como sucedió en 2018 y 2020.
El "Peque", que debutará ante el serbio Filip Krajinovic (39º), alcanzó los octavos de final en ambas ediciones, lo que representa, hasta el momento, su mejor actuación en siete presencias.
Federico Delbonis (42º), de buena temporada 2021, intentará traspasar la barrera de la tercera ronda en Australia, donde iniciará su camino ante el español Pedro Martínez (61º).
En la segunda vuelta, el azuleño podría toparse con su compatriota Facundo Bagnis (71º), que afrontará un difícil estreno ante el chileno Cristian Garín, preclasificado número 16.
El rosarino Federico Coria (64º) también asumirá un duro escollo en la ronda inicial como supone el francés Gael Monfils (19º), de vasta experiencia en Grand Slam y cuartofinalista en Melbourne 2016.
Juan Manuel Cerúndolo (81º) y Sebastián Báez (95), dos de los ocho mejores jugadores sub 21 del año pasado, harán su debut absoluto por torneos grandes frente al español Albert Ramos-Vinolas (44º) y ante el checo Tomas Machac (130º), respectivamente.
Los otros dos argentinos participantes llegaron de la clasificación: el santiagueño Marco Trugelliti (198º), que comenzará su tercer Aus Open ante el estadounidense Frances Tiafoe (37), y el novato platense Tomás Etcheverry (129°), rival del español Pablo Carreño Busta (21°).
La organización del Abierto de Australia solicitará certificado de vacunación completo a todos los mayores de 12 años que asistan al complejo Melbourne Park, donde además se exigirá el uso de mascarillas y el cumplimiento de 1,5 metros de distancia social.