Elecciones 2021

Elecciones 2021: ¿Hasta qué hora se puede votar y qué documento hay que usar?

El 14 de noviembre se realizan en elecciones generales. Todo lo que tenés que saber para ir a votar.
Para votar hay que acercarse a la escuela asignada y la mesa correspondiente

Para votar hay que acercarse a la escuela asignada y la mesa correspondiente, con el documento.

El domingo 14 de noviembre se celebrarán las elecciones generales en todo el país. El horario de votación comienza a las 8 de la mañana y termina a las 18. Para poder votar hay que estar en el padrón (consultá acá dónde votas) y llevar el documento de identidad que figure en el padrón o cualquiera que se haya actualizado posteriormente.

Para votar hay que acercarse a la escuela asignada y la mesa correspondiente, con el documento. El presidente de mesa corroborará la identidad del elector y le entregará un sobre en blanco. En el cuarto oscuro se coloca dentro del sobre la opción electoral que luego se pone en la urna al salir. Se firma la planilla y el presidente tiene que entregar una constancia de votación.

Si no hay boletas de la elección seleccionada, hay que salir del cuarto oscuro y avisar al Presidente de Mesa (sin revelar en ningún caso cuál va a ser la elección), para que le solicite a los fiscales partidarios su reposición. En caso de que las autoridades de mesa y los fiscales no pudieran subsanar aquella falta, se puede votar en el Cuarto Oscuro Complementario o de contingencia (COC).

El horario de votación comienza a las 8 de la mañana y termina a las 18

elecciones 2021.jpg
El horario de votación comienza a las 8 de la mañana y termina a las 18. Para poder votar hay que estar en el padrón y llevar el documento de identidad.

El horario de votación comienza a las 8 de la mañana y termina a las 18. Para poder votar hay que estar en el padrón y llevar el documento de identidad.

¿Cuándo arranca y hasta cuándo dura la veda electoral?

A partir de las 8 de la mañana del viernes 12 de noviembre comenzará regir la veda electoral. Esto implica que los candidatos no pueden realizar actividades proselitistas ni tampoco difundir sus mensajes a través de los medios de comunicación. Están exentas las redes sociales, que serán la caja de resonancia de la campaña durante el fin de semana.

Además, durante el domingo no se puede vender alcohol ni realizar espectáculos masivos ya sean deportivos, culturales o sociales.