El magistrado dispuso "librar órdenes de presentación/allanamiento y secuestro" en tres inmuebles de Edesur y además libró exhorto a un juzgado federal porteño para que se haga el mismo procedimiento en la sede central de la empresa en la ciudad de Buenos Aires.
Los procedimientos se dispusieron para reunir documentación necesaria para el avance de la investigación, precisaron las fuentes.
La tarea fue encomendada a la Policía Federal y se llevaba a cabo esta mañana en sedes de Edesur en Ezeiza, Monte Grande y Lomas de Zamora, mientras que en el caso de la sede comercial central ubicada en la ciudad de Buenos Aires se libró exhorto a un juzgado porteño porque se trata de otra jurisdicción judicial.
El magistrado requirió la entrega "inmediata de toda documental ya sea en soporte físico o digital que vislumbre aquellas comunicaciones que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) ha efectuado a esa firma, mediante la cual se anoticia la existencia de desperfectos o interrupciones en el suministro de energía eléctrica"
En particular se refiere a los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, Ezeiza y Esteban Echeverría.
La medida se dispuso mediante la modalidad de "orden de presentación con allanamiento en subsidio" para en caso de que la empresa no cumpla con la primera, se proceda al secuestro de lo requerido.
El descargo de Edesur por los cortes de luz
c569ddbf2c6aa02d100281d3c53bda5c_L.jpg
Edesur dijo que los cortes se debieron a la falta de suministro por parte de CAMMESA (Foto: NA).
Los operativos son por una denuncia del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, a raíz de un corte en varios puntos de la zona Sur de la provincia bonaerense que dejó sin servicio en ese momento a 180 mil usuarios.
En su defensa, la empresa Edesur dijo que los cortes se debieron a la falta de suministro por parte de CAMMESA, pero esta última negó esa información y por eso la sospecha de la comisión de ilícitos por parte de la primera.
Asimismo, el juez pidió informes al Ente Regulador de Energía Eléctrica (ENRE) y a la Comisión Nacional de Valores (CNV), entre otros.